Hoy toca hablar de un libro. Y no tiene por qué ser actual. Estoy haciendo limpieza obligada por overbooking en mi biblioteca, y acabo de donar más de un centenar de libros, pero resulta apenas se nota la descarga en las estanterías. No obstante, me he reservado este de hoy, porque me supone una prueba de cómo hemos cambiado en los roles culinarios de los hogares.
“Cocina rápida para la mujer que trabaja”, de Gloria Baliu de Kirchner, se publicó en 1980 (hubo otras ediciones en 1977), por el Círculo de Lectores. La autora cuenta con otras publicaciones posteriores dedicadas a la cocina. Pero el título –a la luz de estos tiempos- me molesta, la verdad. Es cierto que admite la llamada “incorporación de la mujer al mercado laboral”, tan repetida, aunque sigue adjudicando por definición el oficio de cocinera de casa al género femenino. A nadie se le pasaba por la cabeza entonces que un hombre pudiera asumir el papel de cocinero en la familia.
El libro es un recetario al uso de la época, con algunos consejos y trucos útiles en la cocina. Creo que su contenido -como ocurre con la mayoría de los recetarios de la época- se ha quedado obsoleto, sobre todo por los ingredientes, y también por técnicas y consejos, incluso desde el punto de vista de la salud alimenticia. Pero es mi opinión personal.
Es cierto que con los años todos evolucionamos en nuestra forma de pensar, porque a lo largo de la vida vamos aprendiendo, renovándonos, actualizándonos, y adaptándonos a los tiempos. Y comprendo que esta escritora redactó este completo recetario para atender la cuestión más perentoria entonces: que la mujer que trabajaba fuera de casa tenía poco tiempo para cocinar, y así lo enfocó.
Cocina de transición le he llamado. Época en que empieza a faltar el tiempo, o que no solo se vive para cocinar, pero en la que aún no se transmite el relevo de la cocina de casa. Qué bien que en líneas generales esto ha cambiado, más de cuarenta años después.
Y el titulo me sirve para no olvidar que cualquier tiempo pasado no fue mejor.
Por cierto, el libro es una edición bastante decente.