Ayer martes, la Bodeguita Mi Pueblo, en Olvera (Cádiz) dio a conocer su propuesta más personal: el Menú Sierra de Cádiz, una reinterpretación gastronómica de la zona en una carta de platos para compartir en pareja, obra de Paco Medina, propietario del establecimiento que presume de su origen desde hace varios años.
En un acto privado, estuvieron miembros de la familia Medina, proveedores cercanos, clientes fieles y varios comunicadores gastronómicos. El menú, compuesto de cuatro platos y un postre, está diseñado para una mesa de dos, el más frecuente tamaño de grupo para el tapeo según Medina, y se maridó con vinos de las Bodegas Barbadillo, según excelente selección del enólogo Juan Carlos Barrera, servido por Fran García Corbeto, profesional del sector.
Los platos del Menú de la Sierra de Cádiz emplean los productos tradicionales de los municipios de la comarca, pero con una combinación de salsas y cremas muy interesantes, que los aligeran y rejuvenecen, y con una presentación sencilla y atractiva para el cliente habitual de la tapa. Y como novedad, cada uno tenía su padrino o madrina, elegidos entre los asistentes. De esta manera, Paco Medina vistió de largo su presentación, y no es para menos.
Los entrantes: croquetas de morcón ibérico con alioli de fresas y mollete con alioli de membrillo. Se maridó con manzanilla Solear, de 6 años de crianza biológica; y salmorejo de uvas con anchoas y huevo rallado. Se armonizó con el vino Alba Balbaina, 5 meses de crianza, uva albariza, de gran salinidad. El padrino, el periodista Eugenio Camacho de la Cadena SER.
Primer plato: Tartar de Salchichón, con toques de alioli de aceitunas partías y sopas pegás, sabores puros serranos, un plato incluso objeto de concurso en alguna localidad. Con el vino Barbadillo Tinto de Cádiz, antes Gibalbín, uva tempranillo, graciano y tintilla de Rota. Actuó de padrino Salva Moreno, de Gurmé Cádiz.
Segundo plato: Picadillo de costilla ibérica, papas fritas (pequeñas y suaves), con crema de puerros y mantequilla de trufas blancas. Un plato excelente por su sabor, textura, temperatura y facilidad para llevar a la boca. El vino que le acompañó fue el tinto Quadis, criado en barrica, uva merlot, cabernet, petit verdot y tintilla de Rota. Le correspondió actuar de padrino al periodista gastronómico Pepe Monforte, de Cosas de Comé.
El postre: Gachas de Olvera, al estilo de Bodeguita Mi Pueblo, con una textura más espesa y delicioso aroma a canela y con frutos secos picados. Para maridar, un vino oloroso, Eva Cream, uva palomino y P.X. Este dulce estuvo amadrinado por Lola López y servidora, blogueras culinarias.
En resumen, una bonita presentación de una carta de sabores amables de la comarca, con originalidades de autor, que consigue modernizar una oferta gastronómica de interior caracterizada por platos contundentes, adaptándola para degustación ligera y elegante. La Sierra de Cádiz ya tiene un menú con su nombre.
Aprovecho para agradecer a Paco Medina la acogida dispensada a este grupo en el que nos encontramos. Gente como Paco Medina son necesarios en todos los pueblos, porque hacen grandes hasta las Bodeguitas.