Ayer lunes, en el emblemático restaurante El Faro de Cádiz, asistimos a la presentación de los vinos del Grupo Jorge Ordóñez, que reúne siete bodegas, con más de treinta referencias, en 13 denominaciones de origen, a partir de variedades autóctonas de viñedos muy viejos. El grupo está apostando por el crecimiento empresarial, con una inversión de casi 1,5 millones de euros entre 2013 y 2014. En el acto pudimos degustar un total de 25 vinos distintos, en un recorrido por blancos, espumosos, tintos y dulces. Fue un agradable paseo por diversas comarcas vitivinícolas españolas a través de las diferentes denominaciones de origen con los buenos vinos del Grupo Jorge Ordóñez, que por primera vez podrán comercializarse en Cádiz.
D.O. Rías Baixas (Bodegas La Caña), vino La Caña Albariño y La Caña Navia.
D.O. Valdeorras (Bodegas Avancia), vino Avancia Godello, Avancia Rosé y Avancia Mencía.
DD.OO. de La Mancha, Alicante y Jumilla (Bodegas Volver), vinos Volver. Paso a Paso, Vrongo Dongo, Tarima y Tarima Hill.
D.O. Vino de la Tierra de Castilla (Bodegas Venta Morales), vino Venta Morales.
D.O. Calatayud (Bodegas Breca), vino Garnacha de Fuego.
DD.OO. Montsant, Ribera del Duero, Rueda, Toro y Bierzo (Bodegas Ordóñez), vino Zerrán, Tineta, Avante, Nisia, Tritón y Tritón Mencía.
D.O. Málaga y Sierra de Málaga (Bodegas Jorge Ordóñez), vinos Botani Blanco seco, Botani Garnacha, Botani espumoso, Selección Especial nº 1, y Victoria nº 1 y nº 2.
El Grupo Jorge Ordóñez trabaja principalmente con viñedos muy viejos, moviéndose entre un tipo de vino atlántico (Rías Baixas), el tipo cuenca mediterránea y el moscatel malagueño, consiguiendo en este último apartado unos resultados excelentes (D.O. Málaga y Sierra de Málaga). En sus vinos se dan las variedades autóctonas correspondientes (godello, mencía, garnacha, verdejo, tempranillo, syrah, monaster y moscatel).
De todo lo que pudimos degustar (lógicamente en mínimas dosis), nos sorprendió muy gratamente el grupo de los moscateles de Málaga, elaborados con uva 100% moscatel de Alejandría, y que están alcanzando un gran prestigio en el extranjero.
Jorge Ordóñez ha decidido comercializar directamente sus excelentes vinos en Cádiz, añadiendo un factor de interés a la alta gastronomía y restauración de la provincia gaditana.
Trackbacks / Pingbacks