Nací en 1973 en Barcelona. Con ocho años mi familia y yo nos fuimos a vivir a Montilla (Córdoba). Allí fui al colegio y aprendí, entre otras cosas, a leer y a escribir. Después me matriculé en el Centro de Educación de Adultos al que asisto en la actualidad. En 2007 empecé a asistir a la Unidad de Estancia Diurna con Terapia Ocupacional de APROSUB y allí participo en el Taller Literario. Me gusta escribir poesía porque me ayuda expresar lo que siento y lo paso bien.
Del libro Cuando sueño… 17 poetas con discapacidad intelectual. La obra pertenece a la Colección Cultural FEAPS Andalucía.
“La poesía es un código artístico que no repara tanto en la inteligencia como en la sensibilidad natural, o mejor, dicho, sobrenatural. Casi siempre autodidacta…..”. Juan José Téllez, poeta y periodista, prologuista del libro Cuando Sueño…., marzo 2011.
FEAPS Andalucía es un conjunto de organizaciones de familias que defienden los derechos de las personas con discapacidad intelectual, imparten servicios y son agentes de cambio social. Creada en Antequera (Málaga) en 1.979, cuenta entre sus asociados con personas y entidades colaboradoras que apoyan e impulsan sus proyectos. Es un amplio movimiento de base civil, articulado por asociaciones y fundaciones principalmente. FEAPS Andalucía es una ONG aconfesional, apartidista y sin ánimo de lucro
Mis recuerdos
Recuerdos de mis padres,
Recuerdos de mi vida,
Momentos en el campo,
Momentos del pasado.
Mi madre en la cocina,
Alegre entre sus guisos,
Buena con las vecinas,
Negros los ojos, negro su pelo.
¡Mi madre, la más bonita!
Mi padre en el campo trabajando,
Arando, podando los olivos,
Quitaba los pámpanos
Con el cigarro en la boca
La copa en la mano.
¡Mi padre era muy bueno!
Miguel Rosal Cabello
Unas 40.000 andaluces con dependencia moderada no recibirán este año las prestaciones previstas en la ley de Dependencia como consecuencia del parón de la norma que acordó el pasado viernes el Gobierno de Mariano Rajoy, según cálculos de la Consejería de Igualdad. Se trata de las personas que, pese a haber solicitado en 2011 las prestaciones y haber sido valoradas, aún no han obtenido el programa individual de atención que les corresponde en función de sus limitaciones personales.
Hola Susana: gracias por tu visita. Confieso que me ha costado trabajo seleccionar una poesía de este librito. En él se reflejan los sentimientos de las personas con discapacidad intelectual. Y con más de una de las poesías me he emocionado….
que bonito el artículo entero, el contenido y la poesía…… y que lástima la cantidad de personas que verdaderamente necesitan ayuda, de verdad y merecida, pero por culpa del despilfarro de «cuando éramos ricos» ahora no hay para nada.