¡Me gustan!, podía leerse en la carpa informativa de Interaceituna en la sevillana plaza de San Francisco el pasado mes de octubre, como muestra de la campaña llevada a cabo para el posicionamiento de la aceituna de mesa. Se trataba de llegar a públicos estratégicos: amas de casas, medios de opinión y sobre todo jóvenes, a través de internet y redes sociales. Nosotros estuvimos allí y pudimos comprobar las diversas presentaciones y sabores del aperitivo más español y mediterráneo. Para ello nuestro país es el primer productor y exportador mundial. “Las aceitunas están buenísimas y son buenísimas”.
El consumo de aceituna de mesa era habitual entre griegos y romanos, y antes de la llegada de los árabes, ya se tomaban aceitunas aliñadas con miel y vinagre. Con el tiempo, se agregaron ingredientes como ajos, hierbas aromáticas, limón, pimientos o vinagre (métodos caseros), o bien con procedimientos más avanzados. La aceituna tiene un sabor delicioso, un alto valor nutritivo, es rica en ácido oleico y ácidos grasos esenciales. Es fuente natural de vitamina E, contiene minerales como calcio, fósforo, hierro, potasio, magnesio y zinc. Además, es muy digestiva gracias a su contenido en fibra. En una dieta equilibrada, se recomienda tomar 7 aceitunas al dia. Solo tienen 49 calorías.
Son muchas las variedades de la aceituna: manzanilla, gordal, hojiblanca, cacereña, con hueso, deshuesada, en rodajas, gajos, cuartos, mitades, verdes, negras, moradas, cocidas, en salmuera…. Y aliñadas de mil maneras: con orégano, tomillo, ajo, naranja, limón, cebolla, etc., o rellenas de anchoas, pimiento, atún, salmón, avellana, almendra, cebolla, ajo, jamón etc. El caso es que combinan perfectamente con cualquier presentación de platos (ensaladas, pastas, carnes, pescados o salsas) y van bien en cualquier ocasión (aperitivos, fiestas, etc.).
Según Interaceituna, existe un desconocimiento generalizado sobre este alimento, al que se le atribuye un excesivo aporte calórico. De ahí que la campaña busque reforzar el posicionamiento de la aceituna como alimento de grandes cualidades nutricionales, llegando a niños y jóvenes de forma divertida, aconsejando su consumo habitual. Para ello, se contemplan siete razones, como tomar siete aceitunas al dia: 1) porque forman parte de la Dieta Mediterránea. 2) Por su gran variedad. 3) Por su versatilidad. 4) Por su carácter típicamente español. 5) Porque hacen amigos. 6) Por su composición nutricional y 7) Porque te gustan.
La comunicación se ha hecho a través de la web de humor “Los aceitunos”, que mostrarán la cara más joven del producto. Incluso se han previsto acciones destinadas a los comedores de los centros universitarios. La campaña también ha participado en eventos relativos a la alimentación equilibrada en diferentes lugares de España, talleres populares o actividades dirigidas a los medios.
El principal objetivo es involucrar al público para que colaboren en la divulgación de las propiedades nutricionales de un producto tan nuestro como la aceituna de mesa, que además se lleva a la boca con las manos.
La producción media de aceituna de mesa en el mundo asciende a casi 2 millones de toneladas, de las que el 25% corresponden a España, es decir, se sitúa como la primera potencia productora y exportadora. Las comunidades de Andalucía y Extremadura concentran el 78,4 y el 21,4% de la superficie.