La conciencia de pagar el precio justo por las cosas, de no explotar, de modo que se cubran costes y se pague un salario digno, debería regular nuestra conducta en las compras para consumo, a cambio de calidad. Eso viene haciendo la Asociación El Enjambre Sin Reina, en Sevilla, que entre sus proyectos de economía sostenible, ha establecido un acuerdo local y solidario entre productores y consumidores de verduras. El resultado: un compromiso mutuo de confianza y responsabilidad entre Julián y Mari, agricultores, y los interesados en los productos de su huerta. La relación creada entre ambas partes es directa y está basada en la confianza, sin intermediarios, sin jerarquía, sin relación de subordinación. La lechuga que crece en este huerto es, además de muy rica y muy sana, muy digna.
Sobre una parcela de 8.000 metros, más allá del populoso barrio sevillano de Pino Montano, Julián y Mari cultivan una vistosa huerta con los métodos tradicionales, pues la calidad es su principal objetivo. Coliflores, coles, brócolis, zanahorias, espinacas, nabos, rábanos, acelgas, hinojos, remolacha, cebolletas, etc., son algunos de los productos que se obtienen de esta tierra, que van con la temporada.
Semanalmente la huerta produce 50 cestas de verduras y hortalizas variadas, unas 200 al mes. Éstas son recogidas cada quince días por los grupos de compradores, siempre en fecha fija, pues reciben las verduras recién recogidas. El caso es que Julián y Mari, gracias a este acuerdo, han mejorado sus condiciones de vida, pasando a ser dueños de la parcela sobre la que cultivan.
Este acuerdo es una pequeña muestra de la recuperación del vínculo con la tierra, en una gran ciudad como Sevilla, que concentra sus compras en los grandes centros comerciales. Aquí la huerta se concibe como trabajar con y para personas. Se establece además un nuevo modelo de alimentación, de producción, distribución y consumo sostenible. Es un proyecto cargado de motivaciones.
Mari, la señora de la huerta, nos cuenta cómo se identifican los diferentes grupos de compradores, clientes de esta huerta ecológica sevillana: Los Pamplinas, Las huevonas, Por una lechuga digna, Los Papas Arrugás, El Gazpacho Rojo o La Agricultura Digna, entre otros. Todos ellos cumplen su compromiso de adquirir periódicamente estos buenos productos de huerto para su consumo, con todo su sabor y calidad originales. Y la tierra cumple el resto, producir en las mejores condiciones, gracias al trabajo de Julián, Mari y Emilio. El precio de la cesta lo fijan los componentes de esta comunidad de agricultura y consumo sostenible que es El Enjambre sin Reina. Proximidad, sostenibilidad y compromiso materializan otra relación con la tierra y con nuestra salud. Y lo que dé la tierra en ese momento es lo que hay para cocinar.
Por cierto, en mi visita me regalaron una col hermosísima que prepararé con garbanzos….pero durante mi estancia en la huerta respiré, disfruté y admiré los productos en su estado natural.
Más información aquí.
Buenos días,
Hemos visto que el enlace que tenéis en esta entrada da error. Eso es porque hemos pasado la info a la nueva web del Enjambre: http://www.elenjambresinreina.eu/
Por si lo queréis reenlazar!!
Saludosssss!!!