A finales de 2021, la Academia Sevillana de Gastronomía y Turismo se propuso la búsqueda de publicaciones culinarias y gastronómicas, comenzando por las guías editadas por la Administración, siguiendo con obras recientes de librerías y finalizando con tratados y libros ya agotados o descatalogados en mercados de segunda mano. Esa biblioteca especializada llevará el nombre de Juan Robles, la gran referencia de la hostelería sevillana.

Además de las adquisiciones, a la colección se han unido numerosas donaciones de sus miembros. Se trataba de recopilar el conocimiento de la gastronomía sevillana antigua y actual, de su hostelería y sus tradiciones culinarias. La Biblioteca va camino de los dos centenares de libros.

Recetarios, tratados, guías de productos, revistas gastronómicas, estudios de investigación, etc., son los libros de nuestro catálogo, en los que Sevilla ha tenido parte, y que sirven como fuente de consulta para los interesados.

Todo ello escrito por cocineros, hosteleros, antropólogos, investigadores, cronistas o incluso religiosos de clausura.

Entre las publicaciones halladas contamos con obras de investigación tan interesantes como “Al-Andalus. La cocina y su historia” (1992), “Los vinos y los gremios en Al-Andalus antes del siglo XII” (2006), “Sevilla, banquetes, tapas, cartas y menús 1863-1995)”, 1996, o “El universal convite. Arte y Alimentación en la Sevilla del Renacimiento” 2021.

Pero también contamos con literatura culinaria como los “Gastrorrelatos de Enrique Becerra”, costumbrista como “Alcalá de los Panaderos, horneros y aceituneras” 2005, o con manuales de gestión como “La Gran aventura de montar un restaurante”.

Hemos recopilado también importantes recetarios “Las nuevas recetas de cocina sevillana”, “Recetas con alma”, la guía “Las 50 setas más comunes de la Sierra Norte de Sevilla”, o “Guía de recetas tradicionales. Parque Natural Sierra Norte de Sevilla” 2021, junto a los libros de cocina publicados por nuestro cocinero más mediático, Enrique Sánchez.

Y no podía faltar entre los libros, la biografía “Juan Robles. La sonrisa del tabernero” 2022, cuyo rostro en portada luce en las vitrinas, dando nombre a esta biblioteca tan sevillana y tan viva.

La Biblioteca Juan Robles está depositada en las instalaciones de la entidad Sevilla City Office, mediante un convenio de colaboración firmado entre nuestra Academia y este organismo municipal.