Porque además se llevó a cabo en una de las plantas de la Torre Sevilla, disfrutando de las vistas junto al río. Estuvo organizada por el Club Español de Alta Gastronomía de Andalucía (CEAG), en exclusiva para el Club Cámara Antares. Se probaron los premiados vinos de Bodegas Astobiza (Álava), maridados con las aceitunas IGP manzanilla y gordal de Sevilla.
Presentaron el acto Pedro Sánchez Cuerda, Gerente del Club Cámara, anfitrión del evento; Javier Sánchez, delegado de CEAG en Andalucía, que habló de los próximos eventos que organizará su Club, y advirtió que la cata no seguiría el proceso tradicional (visual, olfativa y gustativa), sino que sería una experiencia diferente; Juan Luis Oropesa, presidente de la IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla, representante de un producto único y saludable como la aceituna; y dirigió la cata José Hidalgo, enólogo de Bodegas Astobiza, que ilustró sobre la historia y perfil de la misma.
La Bodega pertenece a la D.O. de Álava desde 2001, con solo cinco municipios, situados al norte de la provincia, a una hora de Victoria y 10 minutos de Bilbao. Pertenece a Grandes Pagos de España, grupo formado por bodegas singulares.
Se cataron
Malkoa Txacoli, un vino especial, denominado de finca o pago. Consigue una más larga vida en botella de lo hasta ahora elaborado. Tiene una gran complejidad, destacando aromas especiados y balsámicos. Se maridó con aceitunas gordal rellenas de pulpo, pimiento y ajo. Este vino se exporta a 37 países.
Astobiza Vendimia Tardia (seleccionado entre los 300 vinos mejores del mundo en 2022). Vino vendimiado y madurado en una microparcela de la finca de Astobiza, gracias a otoños soleados. Un singular vino dulce de marcado carácter atlántico. Solo una producción de 2.000 botellas., que se exportan a Japón, USA, Holanda o Suecia, entre otros. Con uva izquiriota 100%, de racimos muy compactos, adaptados al clima duro. Se maridó con aceituna gordal sin hueso y aceituna gordal garrapiñada.
Vermuth Astobiza. Exclusivo vermouth tipo blanco Premium, fruto de tradición y vanguardia. Es el primero del mundo elaborado con vino blanco de uva Ondarrabi Zuri (en la finca Astobiza), al que se le añade alcohol de cereal con enebro de la London Dry Gin. Fue el mejor Vermouth Semidulce del Mundo en 2021. Se maridó con aceituna manzanilla con jengibre y aliñada con el propio vermouth, y con aceituna manzanilla aliñada con naranja y especias. Se buscó para él la proporción ideal de alcohol. El amargor es fruto de la artemisa.
Astobiza Dry Gin, es una ginebra de “terroir”, es decir, unida a los elementos de su entorno, con tres puntos importantes: botánicos de viñedo, propios, exclusivos de Astobiza; con bayas de enebro silvestre del Valle de Ayala; y cítricos de limoneros lunares y de limoneros de la costa norte peninsular. Se elabora en producción integrada y no lleva abono, en unos suelos especialmente salinos. Se armonizó con aceituna manzanilla sin hueso estilo sevillano.
Una cata Premium con vinos muy especiales, cuidados, de pequeña producción y muy típicos de la zona. También se destaca el original diseño de sus botellas. La idea de armonizarlos con las aceitunas de mesa sevillana (IGP) le añadió un toque distinto.