El 18 de agosto de 1947, a eso de las 10 de la noche, tuvo lugar una fuerte explosión que dejó a oscuras la ciudad de Cádiz, sorprendiendo a la población, y causando la destrucción de un barrio entero, el de San Severiano (en Extramuros). Aún no se tiene la cifra exacta de muertos y heridos, pero constan registros de 151 fallecidos y 5.000 heridos, junto a las muchas familias que perdieron sus hogares. Una auténtica tragedia para la ciudad, en un tiempo de posguerra en el que empezaba a recuperarse, y que pudo haberse evitado.
En aquel momento el gobierno no dio explicación clara de lo sucedido, más allá de que habían explotado las minas submarinas mal almacenadas en las instalaciones de la Armada del barrio de San Severiano. Es decir, no se depuraron responsabilidades más allá de publicar alguna teoría conspiradora. Crecí escuchando contar a mis padres sus recuerdos de aquella fatídica noche.
Hoy quiero mostrar los cuatro libros escritos sobre la explosión de Cádiz de 1947, -o al menos los que conozco- además de recordar que existe una exposición permanente sobre lo ocurrido en el castillo de Santa Catalina.
CADIZ 1947. LA EXPLOSIÓN. De José Antonio Hidalgo Viaña. Edit. Federico Joly y Cía, 1997.
LA NOCHE TRÁGICA DE CÁDIZ: José Antonio Aparicio Floorido. Edit Diputación de Cádiz, 2009.
EL ALAMECER DE UN CÁDIZ DESOLADO.- José Antonio Aparicio Florido. Edit. José Antonio Aparicio Florido, 2016.
1947 CÁDIZ, LA GRAN EXPLOSIÓN. José Antonio Aparicio Florido.- Edit. Cazador de Ratas, 2017.
Está claro que aquel trágico acontecimiento ofreció mucho campo documental a los investigadores, en busca de las verdaderas causas de la deflagración, ante la opacidad de las explicaciones oficiales de la época. De hecho, se han escrito multitud de artículos sobre el tema.
Son cuatro libros con una gran profusión de imágenes, de datos estadísticos, poblacionales, hospitalarios y militares. A través de ellos podemos saber cómo era la ciudad y como quedó tras la catástrofe.
Hoy día 18 se van a llevar a cabo algunas rutas guiadas por la exposición, a la que pueden apuntarse los interesados: