Siempre ha sido un tema recurrente de conversación el modo de comer de nuestros hijos, desde que nacen: el aumento de las cantidades en los biberones según crecía el niño, las pautas del pediatra para la introducción de nuevos alimentos, el modo en el que el pequeño se incorporaba a la mesa para comer con los adultos, y como conclusión, la respuesta del bebé al ofrecimiento de la comida, es decir, si comía poco o mucho, y qué alimentos no era capaz de asumir.
Lo cierto es que cada niño come de una manera, si bien hoy se sabe que en su conducta alimentaria pesa mucho el ejemplo que le puedan dar los padres con su modo de alimentarse.
Pero también es verdad, que una vez pasados los controles pediátricos, son muchos los niños que comen mal, dejándose llevar por la publicidad de alimentos malsanos que ofrecen los anuncios, y ahí parece que los padres no muestran preocupación alguna.
Para aquellos padres que sienten interés por la alimentación de sus hijos, traigo hoy cinco libros de mi biblioteca, dedicados a la alimentación infantil. Han sido escritos por pediatras, nutricionistas, comunicadores y algún cocinero. Todos ellos me han sido muy útiles para crearme un criterio sobre cómo educar alimentariamente a los niños. Aquí van:
MI NIÑO NO ME COME. Carlos González, 2012. Un libro pequeño en rústica, escrito en lenguaje cercano, con las preguntas más frecuentes sobre el comer de los niños. Libro de cabecera.
SE ME HACE BOLA. Julio Basulto, 2013. Otro libro de pequeño formato prologado por el autor anterior, que repasa los problemas que producen la mala alimentación infantil.
MI NIÑO SÍ ME COME: José Oneto, 2006. Es un libro de cocina al uso, con recetas especialmente indicadas para los niños por su simplicidad y calidad. Fue premiado en su momento al mejor libro de gastronomía.
ALIMENTA A TU FAMILIA DE FORMA SALUDABLE: Carlota Máñez y Mónica Carrera, 2018. Una obra muy práctica, con ejemplos cercanos en el día a día, siguiendo el crecimiento del niño y dando pautas de organización en la cocina.
¿QUÉ LE DOY DE COMER?. Lucía Martínez y Aitor Sánchez. Dos nutricionistas mediáticos escribieron esta guía de alimentación infantil, que sin duda servirá de mucho a los padres. Una obra muy actualizada a los tiempos.
Supongo que habrá muchos más libros sobre el tema. Éstos que acabo de presentar pienso que son bastante serios, más allá de los que se relacionan con otras disciplinas o se presentan en clave de juego y de diversión. Y desde luego, estos cinco libros plantean y aconsejan cómo conseguir que nuestros hijos coman de modo saludable.