_92A2100Ayer miércoles tuvo lugar en la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, dependiente de la Diputación de Cádiz, un interesante evento gastronómico. Se trataba de maridar tres platos con tres variedades de cerveza. La cocina corrió a cargo de los alumnos, y la organización del reto de Unión de Cerveceros de España. El objetivo fue la formación y un homenaje a un producto de gran calidad (con I.G.P.) como es la mojama de Barbate.

Dirigió el acto, a modo de concurso, Juan Muñoz, presidente de la Academia Española de Sumillería, quien expuso las características de la cerveza para la cocina. También asistió entre otros, el Diputado de Consumo, Fernando Pizarro, alcalde de Alcalá de los Gazules.

Tres equipos de alumnos aceptado el reto, formado cada uno por un cocinero estudiante de último curso más dos compañeros pinches, presentando la armonía de su plato con una variedad de cerveza.

platos-cerveza-eh-960x540Adrián Suárez elaboró una lasaña marinera combinada con cerveza de abadía. Alejandro Guerrero preparó una vichyssoise con mojama y huevo de codorniz que maridó con cerveza lager especial, y Araceli Andrades cocinó una milhojas de mojama con verduras, combinada con cerveza tipo lager. Tres recetas complejas dispuestas para su puesta en valor junto a la cerveza, sin perder su personalidad.

La Unión de Cerveceros de España está organizando estos eventos a modo de campaña formativa en las diferentes Escuelas de Hostelería de España. Las recetas elaboradas en ellos se recogerán próximamente en un libro.

La mojama de Barbate, un producto de lujo de la provincia de Cádiz, ahora con Indicación Geográfica Protegida, y un sabor y textura únicos, fue el primer ingrediente integrador de estos platos. La cerveza, en tres variedades distintas, el matizador y potenciador de sabores. Y los alumnos de la Escuela der Hostelería Fernando Quiñones, de Cádiz, los alquimistas de combinaciones y aromas.

Un gran apoyo al consumo de cerveza en la mesa, con la mejor cocina, y de modo continuado en todos los platos.

Excelente iniciativa la de la Escuela de Hostelería Fernando Quiñones, que presentaba un salón a rebosar lleno de entusiasmo de jóvenes alumnos y de sus profesores.

Más información aquí y en La Voz Digital.