Nada mejor y más eficaz que los movimientos vecinales bien organizados para paliar las graves carencias que dejó la crisis económica en muchos hogares. Esta mañana hemos colaborado con la Asociación Amigas del Sur, una entidad vecinal gaditana que gestiona y distribuye recursos y alimentos en el muy castigado barrio de El Cerro del Moro, en Cádiz. Desde nuestro proyecto de voluntariado Cocinando Tu Futuro, hemos facilitado el carnet de manipulador de alimentos a diez de sus miembros más activos, con la formación impartida por un profesional homologado.
Los carnets entregados hoy y sufragados por la Fundación Cajasol, autorizarán desde la seguridad e higiene alimentaria las tareas de cocina colectiva que Amigas del Sur lleva a cabo en su sede, al mismo tiempo que les habilitará para trabajar como ayudantes en la hostelería.
Dadas las necesidades existentes en El Cerro del Moro, dónde más de 200 familias tienen serios problemas económicos debido al paro y a la precariedad, Amigas del Sur gestiona de modo colectivo y organizado la distribución de alimentos y ropa entre los vecinos más necesitados del barrio.
Desde el local que ocupa, la Asociación recoge, almacena y clasifica alimentos procedentes de donaciones de entidades sociales y centros comerciales, que luego procede a cocinar mediante turnos, y distribuye en menús organizados entre las familias en peor situación.
Esta jornada formativa ha sido la primera acción desarrollada en Cádiz capital por nuestros voluntarios, precisamente en una zona en dónde la necesidad es más acuciante. Por ello, y dada la situación de muchas familias, el proyecto Cocinando Tu Futuro inicia una línea de colaboración activa en el campo de la cocina, la alimentación y la salud, que equivale a enseñar a pescar.
Los asistentes al curso han recibido como obsequio de la Fundación un frasco-dosificador de medio litro de aceite de oliva virgen extra de la provincia de Cádiz. Con este producto estrella de la dieta mediterránea, se quiere enviar un claro mensaje en favor de los desayunos saludables, dirigido sobre todo a la población infantil de este barrio, y en contra de los malos hábitos alimenticios.