Ya hablamos aquí del manolete, con poesía incluida. También nos queda hablar de la telera, nombre de otra pieza de pan en Cádiz…Ahora le toca el turno al cundi, un  pan llamada bollo en otras ciudades, que suele pesar entre 300 gramos y un kilo,  pero del que queremos conservar su nombre gaditano de toda la vida. Nuestro cundi ha sido elaborado en Benelup-Casas Viejas y lo he comprado en el mercado de abastos, al aprecio de 1,20 euros. El gran blog de cocina De la vista al paladar, elaboró un plato de alta gama:el cundi metío en manteca, una obra de arte, hito en la gastronomía gaditana.

Hoy mi hermano le ha dedicado su oda correspondiente. Y luego nos ha cundido muchísimo en la mesa, pues con él hemos preparado unas tostas de solomillo de atún con ensalada de pimientos asados. Ha merecido la pena comprar un pan de buena calidad, sin aditivos ni conservantes.  En medio de tantos nombres nuevos para las distintas piezas de pan, reivindicamos nuestras marcas de toda la vida. ¡Que no desaparezca el cundi!

 

 

                        Pan buscado, pan orondo,                         

¡Pan!, disparo alimenticio

de harina blanca sin vicio:

pan macizo, pan redondo.

 Pan de bocata entre horas,

pan de cocido de invierno

que, si no te comes tierno,

lo migas y lo devoras.

¿Pan de difícil hallado

buscando en el mapamundi?

Vente a Cádiz, pide un Cundi

y te lo dan, recobrado,

aunque, no seas mindundi

y paga una vez, pringado.

Úsalo en el bocadillo

de dos blancas rodajitas

rellenas de caballitas,

y te queda un doblaíllo,

orgullo de los gaditas.

(Puedes añadir a esa

comida pura de playa

sal, aceite, más caballas

tomatito y mayonesa

y triunfarás donde vayas).

El Cundi tiene la hechura

suficiente pa que aguante,

sin perderse la ternura

de su masa blanca y pura,

aún con viento de levante

Comidas nuevas y añejas,

modernas y de las de antes

pan de jamón y lentejas,

pan que  nunca te da el cante,

es el pan de Casas Viejas

que siempre  queda elegante:

cunde el Cundi y no te quejas.