Ya me gustaría, pero no puedo presumir de ser ultramoderna en la cocina. Acabamos de comprar una olla eléctrica programable como algo innovador, y resulta que nuestros amigos del blog Tubal hace ya más de cuatro años que la tienen, aunque es cierto que un modelo más antiguo. Y además, según nos confiesan, utilizan esta olla programable a diario, sacándole el mayor partido cocinero, pues hace de todo.
La olla eléctrica programable es un gran invento. Tubal lo definió estupendamente: “es una cocina portátil”; el robot hace todo: guisos, tartas, estofados….y además, de manera totalmente sana, pues elabora los productos en su propio jugo. Y la cualidad de ser programable, hace posible encontrarse la comida recién hecha, lista para degustar, en un margen de 24 horas.
Estoy convencida de que este robot de cocina enganchará a muchas personas que nunca han entrado en la cocina, o que por diferentes motivos se están viendo obligadas a resolver el plan de comidas de sus hogares. Esta olla facilita el modo de guisar. Funciones de tipo de alimento, tiempo y presión, deciden por ti cómo tratar esa receta, según el libro que trae. No obstante, con el tiempo, cada uno va adaptando sus recetas a la olla. En suma, de este modo, mucha gente aprenderá a cocinar, es decir, comprenderá lo importante que es comer bien en casa.
Y además, la olla eléctrica guisa de un modo sano, pues evita la salida de vapores al exterior, concentrando sabores y nutrientes. No todo lo nuevo es malo.
Ayer cocinamos unos garbanzos de cuaresma, basados en la receta de mi madre, con los siguientes ingredientes para 6 personas (todos ellos frescos, por supuesto):
7 puñados de garbanzos, 1 kg de habas, ½ kg de guisantes, 1 cebolla grande, 1 pimiento verde, 2 tomates maduros pelados, una cucharada de pimentón de La Vera, medio vaso de agua de aceite, sal, comino y la carne de un pimiento choricero previamente en remojo la noche anterior. Los garbanzos también permanecieron remojados la noche antes.
Dispusimos de este modo los ingredientes en la cubeta del robot: primero los garbanzos escurridos, las habas peladas, los guisantes pelados, la cebolla picada, el pimiento verde en julianas, los tomates pelados y troceados a cuadritos, la cucharada de pimentón, la carne del pimiento choricero, el medio vaso de aceite, el comino y la sal.
Todo ello (de un bonito aspecto), y una vez cerrada la olla, lo pusimos en el menú legumbres, 25 minutos y presión 2. No hizo falta programar el comienzo de la elaboración, ya que el robot mantuvo caliente el potaje hasta nuestra vuelta. El sabor del mismo fue más bien suave (es cuestión de añadir más especias). Pero a todos nos encantó.
Hola! Yo me voy a pedir un robot de cocina para los Reyes, a ver si me lo traen porque he sido muy buena 🙂
Estoy mirando opiniones y tengo dudas sobre la Thermomix o este modelo de Taurus: http://todobatidoras.com/producto/taurus-mycook/
Alguien tiene alguna experiencia con la MyCook? Leo muy buenas critícas pero no sé si ir a lo tradicional (aunque todo el sistema de venda de Thermomix me pone un poco de los nervios la verdad, todo el rollo de los vendedores y tal…) Alguna opinión?
Saludos!
La verdad que las ollas programbles son una maravilla. Es una de las mejores inversiones que he hecho en mi vida. Ahorras muchisimo timpo y sobre todo te permite comer de caliente cada día aunque trabajes todo el día. La puedes programar y temporizar la noche anterior para que la comida este recien hecha y cuando llegues a casa.
Existen muchos modelos de ollos programables, vean la siguiente web donde se analizan y comparan los más importantes del mercado actual:
http://zonarobotdecocina.com/comparativa-ollas-programables/
Hola Dolo: bueno yo también me he resistido durante mucho tiempo a las nuevas tecnologías. Pero desde luego el robot u olla programable es muy buena y permite cocinar de modo saludable. Y, lo más importante, permitirá que muchas personas que no han pisado la cocina sean capaces de cocinar comida de cuchareo, que es siempre la mejor.
Tienen tan buena pinta esos garbanzos de cuaresma, que no me resisto a hacerlos. Da la casualidad que tengo garbanzos en remojo desde anoche (pensaba hacer mi puchero semanal), así que hoy mismo los voy a cocinar. Ah, eso sí, en mi olla de toda la vida. Me resisto a las nuevas tecnologías en la cocina. Al menos por ahora, nunca se puede decir de este agua no beberé.
Saludos, Charo, felices cuaresma y garbanzos!!!!
La olla es genial. Cocinas fácilmente y de todo, y además, sin ensuciar la cocina.
Saludos Manolo.
Yo también tengo una, pero aún no la he usado, parece fácil no?