El pasado 1 de diciembre se convocó en la Escuela Superior de Hostelería de Sevilla, a un grupo de niños de entre 6 y 12 años, para que pudieran disfrutar de un total de 7 platos elaborados a base de verduras. El acto estaba organizado por la Fundación IDEHS (Investigación y Desarrollo de la Escuela Superior de Hostelería), para la cata degustación por parte de los pequeños de las preparaciones culinarias elaboradas por el Chef Miguel Prieto, profesor de la Escuela.

Esta cata-degustación con niños y niñas se enmarca en un proyecto que realiza la fundación, bajo el patrocinio de la Consejería de Salud denominado: “Las verduras en niños”. Este proyecto centra sus esfuerzos en mejorar y buscar alternativas en las elaboraciones culinarias y presentaciones de diferentes tipos de verduras y hortalizas, para conseguir optimizar la difícil relación “verduras-niños”.
Se presentaron siete preparaciones diferentes que debían sr puntuadas por estos pequeños catadores tan “especiales y exigentes”. Se comenzó con un bizcocho de verduras, una pirámide de crema de mango, pizza de legumbres y una vistosa brocheta de patata y zanahoria, de la cual uno de estos catadores nos comentó que “la patata estaba ligeramente cruda”. En último lugar se presentaron unos “espejos” o galletas con zanahoria, una media esfera de crema de leche con calabacín finalizando con una original piruleta de patata con pistachos. La actividad fue concebida con un marcado carácter lúdico, buscando el disfrute en la cocina, por lo que los niños elaboraron también algunas de las recetas.
Y la conclusión de este experimento puso de relieve la importancia de la educación en el comer transmitida en la niñez, pues fueron los menores habituados al consumo de verduras quienes más disfrutaron con la degustación. Las verduras tienen su propio y característico sabor, independientemente de su preparación y presentación, y como tales deben ofrecerse a los niños. Los padres son los responsables.
Ha sido una gran idea esta convocatoria dirigida al público infantil, inicio de una serie de actividades, seminarios y publicaciones que buscan mejorar los hábitos alimentarios de esta población, en este caso dedica al capítulo imprescindible de las verduras, a veces tan impopulares.