Los equipos formados por Raimundo Gordillo y Laura Soto por un lado, y Jesús Pereira y Fernando de Juan, fueron los ganadores del concurso Maestros de la Paella, según el jurado profesional y el público respectivamente. La prueba se celebró el pasado sábado en el parque municipal Carlos Cano, de Bormujos (Sevilla), organizado por el quiosco bar MariMaría, situado en dicho parque. Un evento vecinal que sirve sin duda para dinamizar estos espacios públicos.
Una mañana donde el calor se hizo un poco incómodo, pues todo se llevaba a cabo al aire libre: los concursantes cocinaron debajo de una sombrilla, con sus roscos de gas y paellas, organizando sus ingredientes y cacharros auxiliares; todos ellos con pinche. La organización subvencionó con una pequeña cantidad a los inscritos por los gastos ocasionados en el concurso.
Entre lo indicado en las bases del concurso, destacar que los concursantes debían elaborar un arroz con carne (pollo, cerdo, cordero, conejo…), prohibiendo expresamente emplear caldos preparados o cualquier otro ingrediente procesado. La mayoría utilizó arroz de la provincia, con preferencia por la variedad bomba, que sin duda es la que mejor se adapta a situaciones imprevistas, como es cocinar fuera de casa.
En el jurado puntuamos el punto de cocción del arroz, el gusto, el color, la simetría de los ingredientes y el punto de socarrat, al fin y al cabo, se trataba de preparar un arroz de paella en su justa naturaleza.
Un mediodía de convivencia en el pueblo, con participantes venidos algunos de lejos. Además, el quiosco preparó un arroz para 100 personas, que se repartió a los clientes, en medio de un buen ambiente familiar de fin de semana.
El Ayuntamiento de Bormujos colaboró con la colocación de algunas carpas, imprescindibles para soportar las molestas temperaturas, y con un pequeño escenario para la entrega de premios y para la actuación de un grupo musical.
MAESTROS DE LA PAELLA, es un concurso que se estrena en esto, un público colaborador y unos concursantes motivados que disfrutaron con la elaboración de su propia paella. Está claro que el arroz sigue siendo un factor de atracción gastronómica y social.
Nuestra enhorabuena a los premiados y a todos los demás, que lo hicieron estupendamente.