Por segundo año se convocan dos iniciativas que reflejan el peso gastronómico de la comarca de La Janda, en la provincia de Cádiz: Sabores de La Janda y Chef Janda. Ambos eventos traen novedades y motivación. Todo ello, gracias a la Mancomunidad de Municipios de La Janda, con el respaldo de la fDiputación Provincial de Cádiz.

El primero, Sabores de La Janda: es un certamen para mostrar la excelencia gastronómica, que consiste en tres modalidades: al mejor producto ecológico, al innovador y al artesano; además, se ha creado un nuevo premio, a la mejor trayectoria empresarial. Desde el 28 de julio está abierto el plazo para presentar candidaturas, hasta el 15 de septiembre. Las propuestas se enviarán al correo concursosaboresjanda@eventur-spain.com,  y el 20 de octubre se celebrará la final.  

Con respecto al certamen Chef Janda, se crea además una segunda categoría dedicada al Chef Joven. A ella pueden concurrir los cocineros y cocineras entre 18 y 30 años, con la formación finalizada y sean naturales o residentes en La Janda.

Tanto los competidores de Chef Janda como de Chef Joven deberán enviar un video con la explicación de una receta, que deberá incluir por lo menos un ingrediente propio de la comarca. Las aportaciones se enviarán al correo chefjanda@gmail.com.n .El 15 de octubre se publicará la selección de concursantes que acceden a la semifinal y que rivalizarán el 27 de octubre en un encuentro que se celebrará en el alojamiento rural El Lario, en Alcalá de los Gazules; en ese mismo escenario se dirimirá la final, programada para el 3 de noviembre. Los platos de semifinal y final partirán de dos patrimonios culinarios de primer nivel: la carne de retinto, en un caso, así como como el atún, salmonete o pescado de roca.

El jurado de Sabores de La Janda estará formado por Carlos Goicoechea, profesor de la Escuela de Hostelería de Cádiz, y los escritores gastronómicos Manuel Ruiz Torres y Charo Barrios. En el jurado del concurso de chef intervienen Mercedes López, profesora de la Escuela de Hostelería de la Diputación de Cádiz; la bloguera gastronómica Pepi Relinque; el periodista Francisco Andrés Gallardo y Ana Coza, chef de La Botica (de Zahara de los Atunes) y ganadora de la primera edición del certamen.

La iniciativa es de la Mancomunidad de municipios de La Janda, con el respaldo de la Diputación de Cádiz. El ámbito de actuación de estos premios son los siete municipios que conforman la mancomunidad: Alcalá de los Gazules, Barbate, Benalup-Casas Viejas, Conil, Medina, Paterna y San José del Valle.