En la I Jornada de Vino Tinto de la provincia de Cádiz celebrada el miércoles 24 de noviembre en Jerez, se presentaron a la cata un total de quince vinos, procedentes de otras tantas bodegas; Veintiseis son las que producen vino tinto en Cádiz. Paso a relacionarlos en la descripción de la cata, bajo las fases visual, olfativa y gustativa.

1.-Samaruco, Bodegas Luis Pérez. Exuberante color por la aclimatación de Cádiz. Rojo picota, ribete burdeos, más azulado, capa muy alta y brillante. En nariz, aroma a madera, mucha fruta, muy aromático, combinación de madera y balsámicos. En boca, salen los aromas, tanicidad, astringencia y persistencia.
2.- Fabio Montano, Bodegas Rivero.- Ribete más caoba, granate, de más envejecimiento, menos capa. Aromas vegetales, a madera, más fruta, es más delicado, con aromas anteriores, muy persistente.
3.- Regantío, (Bodegas Regantío).- Rojo picota, prueba de juventud, frutas maduras, más dulce, muy frutal, mucho cuerpo.
4.- Taberner – (Bodegas Huerta Albalá): rojo intenso, capa alta y ribete anaranjado (vejez), aromas a madera, a fruta y a mineral, es más salino.
5.- Gibalbín (Bodegas Barbadillo). Vino joven, capa muy alta, aroma a mora, dulzor en boca, es seco, tanino maduro. En boca, concentrado.
6.- Ibargüen (Bodegas Ibargüen), de Arcos de la Frontera. Brillo, fruta, mora. Aroma a cuero, sabor intenso y persistente.
7.- Viña Lucía, (Bodega Paez Morilla). Ribete violáceo, vino joven, color picota, ciruela negra, aromas vegetales, frutas negras, más florales por ser de sierra, mineral.
8.- Rey Habis , Bodegas Rey Habis. Color de vino joven, y con brillo, mineral, de terruño, de fruta, aromas de cuero, minerales, más frutal en boa que en nariz y conserva esa mineralidad.
9.- Cortijo de Jara, Bodega Cortijo de Jara. Color rojo intenso, ribete oxidado, envejecimiento, capa media alta, olor a fresa, aromas a cuero, fruta negra madura, efectos balsámicos. En boca, a fresa, mora, madera presente, lácticos.
10.- Entrechuelos – (Bodegas Entrechuelos). – Color rojo intenso, ribete brillante, aroma a café, a albaricoque, envejecimiento a madera, más fruta roja, algo vegetal, cuero, mora, algo áspero, es mineral, a grafito.
11.- Finca Moncloa, (Bodegas Gonzalez Byass). Capa media alta, rojo envejecimiento, ciruela. Balsámico, es algo áspero, mucho cuerpo, es menos dulce.
12.- Taravilla, (Bodegas Taravilla).- Envejecimiento en madera, capa media, rojo muy mineral, algo de fruta, en boca, más afrutado, es más seco.
13.- Manuel Aragón, (Bodegas Sanatorio). Capa alta, en nariz aromas a cuero, a fruta, a madera. En boca, más amable, a madera, cuero; tiene mucho cuerpo.
14.- García de la Jara, (Bodegas García de la Jara), sabor distinto, a vegetal, frutal, madera. En boca, amable, frutal.
15.- Valdivieso, (Cooperativa Agrícola de Chipiona). Rojo envejecido, aroma floral, en boca es más mineral, más seco, sabor a aceituna.
Mis favoritos: el 1, Samaruco de Luis Pérez, , el 4, Taberner de Huerta Albalá, el 9, Cortijo de Jara de Bodegas Cortijo de la Jara, el 13, Manuel Aragón, de Bodegas Sanatorio, y el 14, García de la Jara, de Bodegas García de la Jara.
La I Jornada de Vino Tinto de la provincia de Cádiz ha supuesto la presentación en sociedad de una variedad innovadora, valiente y con mucho futuro por delante.
(La magnífica foto de todas las botellas que intervinieron en la cata es cortesía del blog Tubal).