Tras la celebración del concurso en su primera fase, que tuvo lugar el 21 de marzo en el Museo de la Cilla en Olvera, serán quince los cocineros seleccionados, en una prueba que este año está dedicada al AOVE. Por ello, los participantes han ido más allá del uso tradicional del aceite de oliva, con elaboraciones como gelatinas con lima, bacalao confitado en aove, gominolas de aceite de oliva o un aliño de col, naranja y cebolla.
Además, durante la prueba, cocineros y visitantes disfrutaron de una cata de aceite de oliva dirigida por Lola Ortega, responsable de calidad de CRDO Sierra de Cádiz; así como un cocinado en directo hecho por José Antonio Parra, cocinero y deportista invidente, campeón de España en la segunda edición del concurso “Cocina para invidentes”, demostrando que la pérdida de un sentido no es una barrera para seguir haciendo lo que más le gusta. Parra preparó el plato con el que ganó: corona de jamoncitos de codorniz sobre guisote gastoreño.
Pedro Aguilera, chef de Mesón Andaluz y ganador de un Sol Repsol, que también asistió a la prueba, valoró muy positivamente todos los platos.
Los chefs que continúan son:
– Antonio Naranjo del bar Rumores en Grazalema.
– Carmen Tamayo del restaurante Del Carmen en Prado del Rey.
– Diego Guerrero del Mirador de San Diego en La Muela (Algodonales).
– Diego Medina del catering DM La Mina en Arcos.
– Fernando Naranjo de catering Alpresa en Villamartín.
– Javi Mena de Don Cayetano en Algodonales.
– Josefi Barrera del restaurante La Era en Zahara.
– José Antonio Morales del gastrobar La Piscina en El Gastor.
– Juan Manuel Saborido de Venta Julián en El Bosque.
– Julio Guijarro de la Gastroteka en Ubrique.
– Manu Conde de catering La Serrana en Alcalá del Valle.
– May Torres del Parador de Arcos.
– Miguel Castillo del restaurante El Mirador en Setenil.
– Paco Medina de Bodeguita mi pueblo en Olvera.
– Víctor Alberto del Mesón Los alamillos en Grazalema.
Los participantes en la modalidad de encargados de sala son:
– Alejandro Ramírez de Puerto Serrano.
– Fernando García de la Terraza del paseo en Arcos.
– María Jesús Carrasco de la Venta cuatro mojones, casa Juan en Puerto Serrano.
– Miguel Ángel Rosado de El Laurel en Ubrique.
– Susana Ruiz de El Parador de Arcos.
– Rafael Jaén de Gastroteka en Ubrique.
Los participantes pasteleros son:
– Santiago Moreno de Confitería Juan Moreno en Villamartín.
– Narciso Morillo de Panadería Paco en Puerto Serrano.
– Víctor López de pastelería Sandra en Prado del Rey.
Todos ellos volverán a reunirse el próximo 18 de abril en el Hotel Las Truchas de El Bosque. Y en esta segunda fase deberán cocinar en la modalidad por la que han elegido participar –tradición o innovación- y entrarán en el concurso los pasteleros y camareros.
Los patrocinadores del concurso son; Diputación de Cádiz, Mancomunidad de municipios de la Sierra de Cádiz, Makro, Bodegas Barbadillo y Ken Foods.