Organizada por la Delegación Municipal de Comercio está teniendo lugar los días 22 de noviembre al 2 de diciembre la Ruta de la Tapa de Puerto Real. Son 18 los establecimientos participantes, de diferentes estilos, ubicación y orientación. Ofrecerán tapas a 2,50 euros, maridadas con caña de cerveza. Votarán las mejores tapas un jurado profesional y el público. El cartel de la Ruta es obra del artista local Manuel Rod y la empresa Colorama. Aquí va un resumen de nuestro primer recorrido con la mitad de la Ruta, es decir nueve establecimientos:
MESÓN LA PLAZA: Situado en plaza porticada. Clientela habitual. Carta con platos tradicionales, junto a la pizarra con sugerencias. Buena exposición de platos y servicio organizado. Barra y comedor apartado. Frituras y plancha, montaditos, y también platos de cuchara (fabada, garbanzos con langostinos, etc.). PANECILLO RELLENO DE SOPA DE QUESO. El pan contiene una sopa de queso con jamón picado, que se toma con cuchara. Tapa caliente.
CERVECERÍA EL FERROCARRIL: antiguo bar Las Golondrinas, frente al mercado de abastos y con esquina a la plaza anterior. Lleva solo dos semanas abierto. Barra larga y zona de mesas. Ensaladas, quesos y chacinas, revueltos, parrillada y montaditos. Tienen menús infantiles. BRIC DE QUESO SEMICURADO AL P.X.: saquitos de queso y patatas paja.
LA GITANA: pequeño local con decoración y música flamenca de fondo en calle Amargura. Solo cocina fría, por falta de espacio. Clientela habitual. Cuidan las intolerancias y alergias. Gran surtido de conservas, embutidos, chicharrones fritos. MONTADITO LA GITANA: bocadillo calentito de queso Ocaña con mermelada de tomate, y pimientos asados.
EL CALLEJÓN DEL VINO: un año abierto. Local con mesas altas y terraza. Tapas frías y calientes. Muchas referencias de vinos. Buen equipo de cocina innovadora. Carta con tapas locales y algunas sugerencias en pizarra. CÓCTEL DE LA ALGAIDA: es una copa de cóctel de marisco hecho con algas gaditanas (salicornia, ogonori y lechuga de mar), con trozos de choco y camarones de adorno. El color verde emula al del parque natural del mismo nombre.
EL TABANCO DEL TEATRO: pequeño local aprovechado, con terraza cerrada en un lateral del Teatro de la Villa. Decoración reciente. Tienen tapas frías como ensaladillas de marisco o atún mechado, pero también calientes en formato tapas, medias raciones y platos. Cuentan con los mejores tintos de la Tierra de Cádiz (Luis Pérez y Entrechuelos). ROPA VIEJA DE PULPO: es una cazuela caliente con un salteado de garbanzos, patatas cocidas, zanahorias y pulpo, a modo de carne del puchero.
RESTAURANTE EL PASEO: dos años abierto, antes fue El Chato. Su equipo de cocina procede casi íntegramente del desaparecido Yaki. Amplio local de restauración, con una pequeña barra y una terraza exterior dando a la Plaza R. Alberti. Acogen eventos. Su especialidad es la cocina del bacalao. QUICHE DE BACALAO Y GAMBAS: cazuela fría de pastel de verduras con bacalao y toques de remolacha.
EL ROBALO: un mes desde su apertura. Pequeño local con pequeña terraza en calle Victoria, cercano a la zona de Plaza Alberti. Desayunos y tapas del mar (con muergos y salicornia, atún, pescados roteña y fritos variados, pescado de estero) y medias raciones. También platos de la tierra (salmorejo, carrillada, montaditos, embutidos) y guiso del día. MEJILLONES RELLENOS: mejillones cubiertos del relleno propio con una bechamel y fritos.
RESTAURANTE EL BACHE: pequeño local, 6 meses funcionando, con terraza. Misma zona establecimiento anterior. Desayunos, especialidad en guisos de carne (albóndigas, carrilladas, etc.). Carta variada de tapas en pizarra, todo de elaboración propia. ABANICO IBÉRICO AL TORO: buen guiso de carne sobre patatas cocidas presentadas en plato de pizarra.
BAR EL COYOTE: Local mediano con buena terraza cerrada, zona Paseo Marítimo. Variada carta, con pedidos a domicilio de jueves a domingo. Pizza y platos de guisos, surtido de fritos, parrilladas y menús infantiles. PINCHO DE CALABACÍN CON CHORIZO Y LANGOSTINOS AL P.X.: dos hojas de calabacín enrolladas rellenos de chorizo y langostinos respectivamente.