EPSON scanner image

Lo vi al pasar por la Librería Verbo de Sevilla. Recién editado por Planeta, del Dr. Martínez-González, experto en dieta mediterránea, dice la portada. Salud a ciencia cierta es el título, y explica que son consejos para una vida sana, sin caer en las trampas de la industria. De momento solo he repasado sus capítulos, pero me parece uno de los mejores libros que he conocido sobre alimentación y sentido común, teniendo en cuenta que viene de un profesor y doctor universitario.

Alimentación sana…y sin trampas, De qué depende la salud, La obesidad, la pandemia del siglo XXI, En busca de la mejor dieta, Dietas, dietas y más dietas, Alimentos problemáticos, La influencia de la industria, Los mitos de la nutrición, Pistas para una vida sana, Prevenir lo prevenible, Consejos para una salud a ciencia cierta, y En defensa de un gran cambio.

Éstos son los titulares empleados para hablar de las cuestiones que a todos nos preocupan, en relación con la alimentación, las dietas, la nutrición y, sobre todo el ambiente obesogénico que nos rodea a través de la industria alimentaria. El dr. Martínez-González escribe y aconseja como eso, como un médico de familia que da pautas sencillas, fáciles de cumplir, pero que dice siempre la verdad a la luz de los estudios científicos y de la experiencia adquirida.

En un lenguaje sencillo, se habla de cómo alimentarnos, de nuestra relación con los alimentos, y de cómo cuidarnos para una buena calidad de vida (dieta, ejercicio físico o cuestiones hormonales), temas que a todos nos interesan.

Creo que este libro nos puede ser útil a todos. Es como una consulta médica continua con nuestro médico de cabecera. 

La última parte del libro se dedica a recetario de cocina, con unas propuestas sencillas y sanas. Haremos alguna de ellas.