Estoy haciéndome también una ruta de lugares dónde comprar y/o tomar buen café y buen té. Dónde la materia prima tenga calidad y la técnica de preparación sea la adecuada. Es decir, microtostadores. En Sevilla hay pocos. En Cádiz lo tengo pendiente todavía. Por enumerar algunos en la capital andaluza, El Hombre Pez (calle Alfonso XII), Virgin Coffee (calle Regina) y otro por descubrir en el mercado de El Arenal, que son los que tienen tueste propio. Pero acabo de conocer una cafetería muy especial en el mercado de Triana bajo el nombre de Cafetéate. Un sitio coqueto y agradable.

Dos años lleva abierto Cafetéate, ocupando dos módulos (34-35) del alegre mercado de Triana. Nos atiende su propietaria, Patricia Rodríguez, que gestiona el lugar junto a otra persona. Como cafetería sirven café e infusiones de tés y tisanas de diversas procedencias y dan desayunos completos a base de frutas naturales, tostadas de pan de masa madre y buen jamón. El pan procede de La Esencia (Mairena del Aljarafe). Y los ricos pasteles artesanos son de Severino Rosa (Constantina, sierra de Sevilla). Y por supuesto, venden cafés y tés de todo el mundo, que ellas mismas tuestan, pues lo compran verde.

En Cafetéate se puede comprar el café en grano o molido. Este tipo de café puede aguantar perfectamente dos meses almacenado en casa sin perder sus propiedades. Son 100% arábica de tueste natural.

Cafetéate cuenta con clientela fija desde el principio. Cierran al medio día excepto viernes y sábados, que continúan hasta finalizar la tarde. En su interior tiene varias mesitas para degustar y algunas más fuera del puesto, en lo que es el pasillo del mercado. Allí suelen dar catas de cafés y tés. Todo está decorado con exquisitez y ofrecen wi-fi.  Un negocio precioso, muy especializado, y que obliga a sus gestores a conocer bien la oferta del mundo en el que se mueven.

Me encantan los microtostadores de cafés; pido siempre una taza mediana, sin azúcar y en su justa proporción de agua/leche. Además, aplaudo su decisión de distribuir productos de la provincia (pan o dulces), normalmente de pequeños productores, pero de gran calidad y tradición.

He visto un gran ambiente en el mercado de Triana en horario de mañana: cafeterías abiertas, bares y arrocerías preparando su cocina del mediodía, pescaderías y carnicerías muy vistosas, fruterías con muestrarios espectaculares, pero también tiendas de artesanía con talleres en directo de manualidades y, lo que más me llamó la atención, un magnífico espacio para talleres de cocina, una joya.

La Asociación de Comerciantes de este mercado está trabajando bien, apoyando todos los negocios instalados en él; las tardes y los fines de semana son muy animados (el mercado tiene aire acondicionado), pero los puestos tradicionales siguen sin abrir por las tardes, hecho que el consumidor demanda sin duda, para no recurrir a la compra en grandes superficies, ni para la sobrecarga de los sábados.

Cafetéate, pequeño templo del café, el té, el pan, la fruta, el dulce y la conversación, hermosea sin duda este mercado de abastos rehabilitado del otro lado del río.