Ayer miércoles a las 19 horas, acogió la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz. La vicerrectora Teresa García Valderrama recibió. Blanca Flores, presidió como le corresponde. Belén Peralta presentó y muy bien. Nosotros y muchos más llenamos la sala. Y la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones concedió sus premios Mojarritas 2017. Ah!, se me olvidaba, también convidó a una copa de vino dulce de Chiclana. Y yo, por primera vez, pude asistir a la entrega de estos premios.
Transcribo el nombre de los premiados, porque representan a la cultura gaditana en diferentes dosis, de verso, literatura, música, imagen, calle y creación, tal como viene ocurriendo con esto premios en ediciones anteriores.
MIJITERO DE PLATA 2017: Joaquín Hernández “Kiki” (Lo de mijitero viene de la expresión de Fernando Quiñones refiriéndose a las “mijitas del freidor”). Notable fotógrafo de vocación social.
MOJARRITAS 2017:
Fundación Caballero Bonald, 20 años de andadura: custodia fondos documentales, publicaciones, premios, congresos, ciclos literarios, de Jerez de la Frontera.
Espacio Crea, (Julián Delgado y Cecilio Chaves), equipo de creadores, apoyo a todas las vertientes culturales, colaboración y vinculación con la sociedad, maridaje con diferentes productos artísticos.
Pilar Paz Pasamar, poeta notable de Jerez, Premio Platero del Café Gijón, con numerosos premios, única mujer de la generación de poetas de los 50.
QUIÑONEROS DE HONOR:
Paco Luque, cantautor, director de coros, música para poemas; Alfonso Baro, cantautor y poeta, más de mil temas, 7 discos; Fernando Polavieja, cantautor, 2 discos, viajero musical; y José Luis Rubio Zarzuela, maestro y poeta, colaborador en radio y prensa, grupo literario Indocente.
Todos los premiados han mantenido y mantienen una especial vinculación con la Asociación de Amigos de Fernando Quiñones, que ahora los distingue; colaboración que se demuestra en la activa y desinteresada participación en las rutas (paseos) que anualmente organiza en la ciudad de Cádiz, en recuerdo del célebre escritor gaditano, y cuya octava edición, como anunció su presidenta Blanca Flores, se pretende celebrar el próximo 10 de marzo.
La Asociación, en sus 8 años de vida, ha conseguido aglutinar a un grupo de personas muy especiales, en sensibilidad artística y humana, creando nuevas amistades y descubriendo las muchas posibilidades de un grupo humano que no busca interés material alguno, solamente disfrutar de la cultura bajo el recuerdo de Fernando Quiñones, nuestro escritor más querido.
Los Amigos de Quiñones enganchan con fundamento a todo aquel que se le pone por delante: tal es el carisma del escritor , y la eficacia gestora de la Asociación. Son un colectivo de buenas intenciones culturales.
Enhorabuena a los premiados presentes y pasados, porque todos llevan con orgullo el galardón.