Advierto que es la primera vez que presento un libro, que quede claro. Resulta que la Fundación Cajasol, para la que trabajo como voluntaria-voluntaria, me acaba de editar el libro de recetas, dietas y trucos de cocina “los Lunes, lentejas”, que no me negarán ustedes que el título no es de lo más expresivo…. Pues hoy miércoles hemos llevado a cabo la primera presentación del libro, en una salita más que amplia, antes dedicada al ambigú de lo que fue teatro Imperial de Sevilla Han intervenido José Luis Aguinaga (gracias por su exquisitez con nosotros) en nombre de Beta y Paco Galván como coordinador del voluntariado de la Fundación Cajasol, a través de la cual se lleva a cabo el proyecto Cocinando Tu Futuro, para enseñar a cocinar lo básico.
La Librería Beta Imperial está ubicada en pleno corazón de Sevilla, en la calle Sierpes, 25, en lo que fue hasta el año 2005 el Teatro del mismo nombre. Hoy conserva su antiguo escenario, cortinajes y alfombras. Dos librerías hay en el mundo cuyos locales antes fueron teatros, y la otra está en Buenos Aires. Al fin y al cabo la cocina tiene mucho de teatro, sobre todo si está interpretada con autenticidad.
Esta tarde he podido pasear por la alfombra roja de una librería de lujo, junto a 60.000 volúmenes allí apilados en un ambiente de equilibrio, belleza y quietud, no tan mortecina ni decadente como el cementerio de los libros olvidados de La Sombra del Viento, porque aquí los libros estaban muy vivos, depositados junto a la calle más céntrica y animada de Sevilla. La librería posee once locales en diferentes ciudades de Andalucía y tiene previsto abrir próximamente en la provincia de Cádiz (todo un reto).
Los Lunes, Lentejas, ya es un título más de ese gran escaparate que son los libros modestos escritos con amor y con la finalidad de que sirvan de algo al lector. En él hemos buscado la utilidad, el sentido de la cocina y el objetivo de la salud a través de la alimentación.
Una gran experiencia sin duda. Cuarenta personas han asistido a esta presentación. Cuarenta amigos y excompañeros de la Caja que nos han querido arropar, y casi cuarenta firmas de ejemplares que he “inmortalizado” con mi rotulador indeleble, cada dedicatoria única, porque seguro que cada lector del libro encontrará algo distinto, algo especial para él y su estilo de cocina.
Solo esperar que Los Lunes Lentejas transmitan todos los mensajes que he querido inculcar al auditorio: cocinar sin subcontratar (todo hecho en casa), a jornada completa (cocinar para comer todos los días) y con planificación (menús semanales). Y el gran mensaje subliminal: la cocina no es una diversión, es algo muy serio, duro y a veces rutinario. Pero merece la pena cocinar solo por ver felices a los demás.
Tenemos previstas firmas en la Feria del Libro de Sevilla, en el stand de la librería Beta y de Céfiro. También habrá alguna que otra presentación más. Esto se pone interesante….
(Mañana, más fotos y de las buenas)
El Miércoles veinticuatro
se presentaron lentejas
de los lunes y sin quejas
en Beta, Libro/Teatro.
Hizo Luis de anfitrión,
abriendo libros y puertas
que se quedaron abiertas
desde la presentación.
Habló de contar historias
guardadas y transmitidas
cada vez que eran leídas
y puestas en la memoria
para el resto de la vida.
Después Paco dejó claro
eso de estar satisfecho:
aquí se ha encendido un faro
que ilumina lo bien hecho.
La reunión contó emociones
y claridad de un proyecto
de un modo recto y directo:
el Porvenir, en fogones.
Y al fin, Charo, libro en mano,
más que autora culinaria,
hizo defensa incendiaria
del comer de modo sano.
Habló de comprar a diario,
rescató mercado y lonjas
y presentó un recetario
de un sensato extraordinario.
Y dio las gracias a las monjas.
Habló de gastronomía
como salud sin conjuros,
y propuso, cada día,
cocinar bien el futuro.
Acabado el protocolo,
venta y firma de ejemplares,
cerca de las nueve y veinte,
decidimos que aunque solo
en excepción hoy, los bares
cocinaran el presente.
Charo, el otro día una conocida me habló de tu libro, bien por supuesto. Y yo le dí la razón…es un libro estupendo, sencillo, útil, con muy buenas recetas… ¡¡A seguir presentándolo y vendiéndolo!
Ya sabes que desde la distancia Pilar y yo también te arropamos en esa labor encomiable, que en estos tiempos de necesidad adquiere si cabe una mayor importancia. Enhorabuena.
Gracias. Espero mostrarte el libro a la primera oportunidad. Un abrazo.
Los lunes lentejas, el que quiere las come y el que no las deja, dice el refrán; el que lo sacó no había probado las lentejas de Charo, aseguro que éstas son extraordinarias, he dicho…
Gracias Manuel. Bueno, ya hemos superado la primera presentación del libro. Ahora hay que seguir con otros proyectos relacionados con esto de la cocina…
Tu labor es encomiable, Charo. Sigue adelante. Enseña a cocinar para que aprendamos a vivir.
Muchas felicidades Charo, me hubiese gustado ir, pero tengo a mi hija con anginas y no he querido dejarla sola. A ver si cuando firmes en la Feria del Libro me acerco y me dedicas un ejemplar. Un abrazo.
Gracias Conchi. Te avisaré para la firma en la Feria.