Come en Casa, pero no cocines, no hace falta. Pide tu menú y te lo llevan a tu domicilio. En eso consiste el proyecto Pon el Mantel, una iniciativa de Carlos Arias, que gestiona junto a Paula Santiago, gerente del centro Virgen de Belén, dónde funciona además una escuela de hostelería. A un precio más que ajustado, puedes comer sano, enriquecido y variado, y elaborado por cocineros solventes.

Potaje de garbanzos, verduras al horno con huevo duro, pasta, etc., dieta adaptada al cliente en edad, estilo de vida y costumbres alimenticias, todo ello pedido por teléfono, convierten a Pon el Mantel en un proyecto prácticamente único en España dado su precio. El menú es variado y se busca un buen sabor y un contenido enriquecido.

Además, Carlos Arias desea ampliar su horizonte social empresarial, ya metido en el mundo de la gastronomía, y está poniendo en marcha un club gastronómico, un encuentro periódico de amigos aficionados a la gastronomía, que tendrá lugar un viernes de cada mes en la capital onubense. Se llamará Huelva Entreplatos, y cuya sede será el centro Virgen de Belén.

Me alegra contar estas iniciativas procedentes de Huelva, lugar del que siempre he dicho que tiene la más completa gastronomía de la comunidad andaluza, pero que apenas se hace visible en los medios. El proyecto Entreplatos puede traer notoriedad a la realidad gastronómica onubense, contando con los mejores productos de su tejido empresarial: vinos, conservas, chacinas, mariscos,etc., así como su gastronomía tradicional, que vale lo suyo.

Pero algo que Huelva necesita en mi opinión es una plataforma de medios de comunicación especializados –webs y blogs gastronómicos- que con sus publicaciones crean noticias en internet.

Espero que podamos asistir a alguno de estos encuentros para contarlo. La gastronomía es siempre una fuente de satisfacciones materiales y sociales.

Más información: