Tal día como hoy del año 2008, comenzó a funcionar este blog tímida y discretamente, en formato blogger. Al año y medio dio un paso más con wordpress –más organizado y profesional- y desde entonces, con algún que otro retoque, aquí estamos. Una entrada a modo de presentación y la receta de los garbanzos con espinacas, fueron los primeros posts de Comeencasa, que al día de hoy suman 1.762.
Los temas tratados en este blog siguen siendo variados, pero en su mayoría relacionados con la cocina casera y la gastronomía, aunque con un fondo claramente social. También se habla de vinos, literatura y personajes más o menos vinculados al mundo de la cocina. Comeencasa viene a ser un pequeño periódico personal, en donde una servidora selecciona los temas que más le interesan, con la ilusión de que también guste a alguien más.
Hay que mencionar también la gran influencia de las redes sociales –Facebook y Twitter- en difundir las actualizaciones de Comeencasa, de tal modo que el contador de visitas va aumentando considerablemente.
A seis años vista queda demostrado que llevar un blog tiene su trabajo –constante, variado y regular- para contar noticias y explicar recetas de cocina. Y lo más agradable de este trabajo personal sin ánimo de lucro es que aprendes y te informas para poder contarlo luego.
Y lo mejor de todo, es la cantidad de gente que vas conociendo y con la que tienes contactos por el hecho de compartir tus mismos gustos.
El año 2013 ha sido muy especial para Comeencasa: la edición de un libro (Los Lunes, lentejas) con fines solidarios, apariciones en prensa, radio y en televisión, y charlas sobre cocina casera y salud. Creo que este blog nos ha hecho crecer.
No se puede pedir más. Gracias a todos los que pasáis por aquí para leer mis ocurrencias.
¡Se agradecen felicitaciones digitales!
Gracias por este blog que me da tantas ideas para hacer comidas ricas y sanas. Estoy aprendiendo mucho con tus recetas y consejos. Ya tengo en mi poder Los lunes, lentejas para poder meterme con el en la cocina y no estar todo el rato corriendo al ordenador. Muchas felicidades de una mama y cocinera primeriza que sigue tu blog y lo agradece.
Enhorabuena y felicidades. Para mí siempre ha resultado un placer y una suerte encontrarme con vosotros, en algún acto, en bares o ‘eventos’, en internet, da igual, siempre me alegro, siempre generosos para disfrutar o transmitir. Que cumplas muchos, muchas, más.
Muchas felicidades Charo y consorte. En seis años hay mucho contado y experimentado, como bien dices no solo es sentarse a escribir sino que detrás tiene una gran labor de campo que vé su fruto en tu esplendido blog.
Recuerdo que te conocimos en tus comienzos, fué Monforte quien nos habló de ti y , desde entonces, hemos tenido la suerte de pasar muy buenos e interesantes ratos juntos. Y no olvidemos a tu secretario-chófer-fotógrafo….el gran ANTONIO que tiene un gran meritazo con su santa paciencia…;O) ¡Enhorabuena Charo y Gracias por compartir con todos tus experiencias y conocimientos!
Efectivamente. Hay que felicitar a la autora porque debe ser muy duro llevar un blog, que, en definitiva es un periódico digital especializado que requiere mucha atención y trabajo para sacarlo «a la calle» todos los días.
Si además el trabajo está bien hecho (cosa evidente por la calidad del contenido, la información en general, la constancia, los consejos para la salud, las recetas, los enlaces, las recomendaciones en las compras de ingredientes, las fotografías, el fácil acceso a las diferentes secciones, la simpatía en los comentarios, el buen rollo, el descubrimiento de interesantes establecimientos hoteleros, críticas grastronómicas, etc. etc.) es obvio que es merecedora de nuestro agradecimiento.
Y todo este contenido a un precio imbatible.
Así que, para que conste, como seguidor del blog que soy, hago constar mi agradecimiento.
Un abrazo y FELICIDADES.