Tal día como hoy del año 2008, comenzó a funcionar este blog tímida y discretamente, en formato blogger. Al año y medio dio un paso más con wordpress –más organizado y profesional- y desde entonces, con algún que otro retoque, aquí estamos. Una entrada a modo de presentación y la receta de los garbanzos con espinacas, fueron los primeros posts de Comeencasa, que al día de hoy suman 1.762.

Los temas tratados en este blog siguen siendo variados, pero en su mayoría relacionados con la cocina casera y la gastronomía, aunque con un fondo claramente social. También se habla de vinos, literatura y personajes más o menos vinculados al mundo de la cocina. Comeencasa viene a ser un pequeño periódico personal, en donde una servidora selecciona los temas que más le interesan, con la ilusión de que también guste a alguien más.

Hay que mencionar también la gran influencia de las redes sociales –Facebook y Twitter- en difundir las actualizaciones de Comeencasa, de tal modo que el contador de visitas va aumentando considerablemente.

A seis años vista queda demostrado que llevar un blog tiene su trabajo –constante, variado y regular- para contar noticias y explicar recetas de cocina. Y lo más agradable de este trabajo personal sin ánimo de lucro es que aprendes y te informas para poder contarlo luego.

Y lo mejor de todo, es la cantidad de gente que vas conociendo y con la que tienes contactos por el hecho de compartir tus mismos gustos.

El año 2013 ha sido muy especial para Comeencasa: la edición de un libro (Los Lunes, lentejas) con fines solidarios, apariciones en prensa, radio y en televisión, y charlas sobre cocina casera y salud. Creo que este blog nos ha hecho crecer.

No se puede pedir más. Gracias a todos los que pasáis por aquí para leer mis ocurrencias.

¡Se agradecen felicitaciones digitales!