La entidad internacional Slow Food, representa un movimiento que vela por la buena alimentación, la agricultura sostenible y la preservación de los alimentos de cercanía. En 1996, Slow Food creó “El Arca del Gusto”, con el objetivo de inventariar y “catalogar” de alguna manera los productos alimentarios en peligro de desaparición, intentando así atraer la atención sobre la importancia de estos alimentos tradicionales, que además guardan fuertes vínculos con comunidades y culturas locales.
Ahora “El Arca del Gusto” se ha visto aumentada gracias a la incorporación de varios alimentos, que han sido aprobados por la Comisión Internacional del Arca, y que se producen en España, y más concretamente en Andalucía. Son éstos:
Aceite de oliva virgen extra variedad Royal
Aceite de oliva vigen extra variedades locales de Zuheros
Aceitunas prietas
Bollo de aceite de Alhaurín
Castaña de la Serranía de Ronda
Cerdo ibérico puro de bellota ecológico
Naranja dulce grano de oro
Pollo andaluz
Rosquilla de ochio
Recordamos que para poder ser incluido en el Arca del Gusto del movimiento Slow Food, es necesario que estos productos sean:
De una calidad gustativa excepcional.
Estén vinculados a un área geográfica específica.
Producidos con métodos sostenibles y justos.
Producidos de forma artesanal y a pequeña escala y
Estén en peligro de extinción.
Los productos andaluces están de enhorabuena. Esta inclusión supone un claro respaldo público a sus productores, e indirectamente para nuestra cocina autóctona. Y sobre todo, permitirán una mayor protección frente a otros productos más rentables en producción pero de menor calidad y sostenibilidad.
Por otro lado, cualquier persona puede presentar una candidatura al Arca del Gusto, cumplimentando este cuestionario en la web http://www.slowfoodsevillaysur.es/?p=8472).
NOTA: la foto del pollo andaluz es de internet y la fuente es Slow Food)