Un dia, por casualidad, a Lourdes se le ocurrió repasar los recetarios propios de ensaladas que durante años había recopilado y cocinado en casa. De algunas ya ni se acordaba…eran muchas. Y ahí empezó todo. ¿Por qué no crear un blog con todo ese material?. El nombre estaba cantado: “Mis ensaladas favoritas”, y de eso hace ya un año, con platos con colores vivos, brillantes, variados, jugosos, que con solo aparecer en la pantalla nos hacen salivar. Las ensaladas son fuente de vida, de alegría, de sabor, de vitaminas, de optimismo y, según los entendidos, son filtro depurativo. Pero si además van recomendadas por el cocinero como algo propio, entonces ni te cuento….

Canaria residente en Sevilla desde hace mucho, a Lourdes le encanta su familia, su profesión y estar con los amigos. Pero también la cocina es su pasión, que practica con su marido. Su madre le enseñó a cocinar. Los viajes le ofrecen oportunidades para probar y conocer aromas y sabores del resto del mundo. Lamenta no poder dedicarle al blog más tiempo, porque le tiene realmente atrapada. Lo que comenzó con timidez va creciendo y consolidándose con más seguidores cada dia.

Disfrutar con la cocina, compartirla en familia, aprender a distinguir lo más o menos saludable, y ser consciente de trabajar con las materias primas más sensuales como son la verdura y la fruta fresca, todo ello en crudo, en un vis a vis con los sentidos, sin apenas transformaciones. Eso se respira en “Mis ensaladas favoritas”.

Como cualquier bloguero de cocina o gastronomía, al entrar en este mundo te das cuenta de lo mucho que quieres aprender. Eso dice nuestra editora, que se pasa el dia corriendo, entre compras, planificación de ingredientes, elaboración y, luego, la familia esperando la comida mientras ella emplata y se dispone a hacer la foto de rigor…. “¡Mamá tengo hambre” dice alguna ansiosa vocecita… y Lourdes terminando la decoración del plato con el último chorrito de aceite….¿dónde está ahora la cámara?…. dispara varias veces, y entonces, por fín ¡a comeeeeerrrrr!. Pero es lo que tiene ser bloguera, cocinera y ama de casa con niños, que además tienes que aprovechar los pocos minutos libres para redactar las entradas al blog.

También explica Lourdes lo del símbolo de la cocina honrada que figura en su página: supone que sus recetas no son plagios; que o bien son suyas o bien son de otra persona cuya autoría se menciona, aunque exista un toque personal que también puede explicarse en el post. Y supone que cantidades y tiempos de cocción detallados en la receta son adecuados al ser comprobados personalmente. En definitiva, se trata de un código ético en la blogosfera de cocina.

Conseguir que la gente disfrute de estas recetas frías es su mayor deseo. Compartir es el primer objetivo de un bloguero. Recomendar platos que luego sean disfrutados por otros es todo un placer para Lourdes. Algún dia la historia estudiará los blogueros/cocineros de familia….

Sumérjanse en la pasión caliente de los platos en frío: seleccionen frutas, verduras, acarícienlas, quiten su piel, troceen su cuerpo, comprueben su frescura, disfruten con su colorido, huelan su aroma, y dispongan todo ello en el plato con los elementos más variados para sorprenderse, mientras el estómago se dispone a las sensaciones. Como Lourdes, se trata de crear un escenario vivo. Si quieren vivir esta experiencia no tienen más que visitarle.