Dice en su Facebook D. Rafael Moreno Rojas, catedrático de nutrición y tecnología de los alimentos de la Universidad de Córdoba, que hoy es el día de la tortilla. Uno de los platos más queridos por todos. Si lo dice él, será verdad. y voy a unirme a la celebración, aunque sea ya un poco tarde por la hora.

Ingredientes para la tortilla de espárragos de 2-3 personas: 1 manojo de espárragos trigueros de temporada, 2-3 huevos, 1/2 manojo de ajetes, 2-3 rodajas de buen chorizo, 2-3 cucharadas de tomate frito casero, aceite de oliva virgen extra y sal, y un poco de vino fino (opcional).

Picar los ajetes, trocear los espárragos quitando las partes duras. Picar el chorizo en trozos pequeños.

En sartén con el aceite justo sofreir los ajetes a fuego medio. Añadir el tomate frito y el chorizo y saltear todo con el vino. Dejar que se evapore el alcohol unos minutos. Disponer los espárragos y remover. Subir el fuego. Añadir un poco de agua hasta cubrir todo y tapar, dejando que se reduzca unos 15-20 minutos hasta que los espárragos estén tiernos.

Batir los huevos en un bol y añadir todo el sofrito. Hacer la tortilla, agregando un poco más de aceite si fuera necesario.

————

Y me viene a la memoria –memoria del blog- aquel proyecto tan chulo que organizó la revista Cosas de Comé en 2012, con la carrera de Tortillología. Era una ruta de 15 bares de la provincia de Cádiz seleccionados por sus buenas tortillas. Y los inscritos teníamos que visitarlos –a ser posible todos-, recogiendo el visado en una cartilla dedicada al efecto. 

Nosotros estuvimos en todos estos bares, probamos sus tortillas, sacamos fotos, hicimos crónica de cada establecimiento y además presentamos un proyecto fin de carrera, por lo que fuimos merecedores de un diploma que nos acreditaba como tortillólogos con la calificación de sobresaliente.

La tortilla de patatas o de lo que sea es una de las tapas más agradecidas, y que cada vez encontramos menos en los bares, al menos que sean “de verdad”, porque suelen traerla hecha y eso no vale. Nada como probar una tortilla propia del establecimiento, recién hecha o conservada correctamente por seguridad. 

Dejo el enlace a las entradas que escribí sobre la experiencia en la tortillología de hace ya once años. Y lo pasamos estupendamente.

 

 

¡FELIZ DÍA DE LA TORTILLA!