berenjena (1)Hoy traemos un artículo interesante más de nuestra colaboradora Edith Gomez, experta en nutrición. Va sobre las múltiples propiedades de las berenjenas en relación con la salud. Y aparte de ser imprescindible en un buen pisto de verduras, creo que va bien en muchísimas recetas, incluyendo un buen revuelto para la cena. Tomad nota.

La berenjena es una hortaliza muy popular que gastronómicamente brinda muchas posibilidades, además de ayudar a bajar de peso, y posee un alto contenido de nutrientes que beneficia la salud.

Antiguamente se creía que, por su color, era un alimento tóxico, no apto para el consumo humano. Sin embargo, paulatinamente fue tomando un espacio en distintos platos de muchas poblaciones, y fue así como se fueron comprobando sus propiedades medicinales. Hay incluso quienes la consumen para acelerar el metabolismo.

Actualmente, ya está ampliamente recomendada para todos los tipos de dieta, y gracias a su contenido en antioxidantes, se le atribuyen propiedades adelgazantes, antienvejecimiento e incluso anticancerígenas.

A pesar de todos estos beneficios, muchos aún desconocen por qué es importante su consumo de forma regular, y cómo resulta ventajosa para el bienestar general del cuerpo.

A continuación, compartiremos contigo estás 7 importantes razones para que incrementes su consumo.

  1. Protege la salud cardiovascular

Esta hortaliza posee un contenido alto en fibra, potasio, vitamina C y vitaminas del complejo B, las cuales contribuyen a proteger la salud cardíaca.

De igual forma, es poderosa en sustancias flavonoides, las cuales están asociadas con la disminución en el riesgo a desarrollar enfermedades cardiovasculares.

  1. Mantiene a la raya el colesterol

Este vegetal es uno de los más idóneos para controlar los niveles de colesterol en la sangre. Posee uno de los compuestos antioxidantes más potentes que puedan encontrarse en las plantas, el acido clorogénico, el cual contribuye a disminuir los excesos de lípidos en las arterias, y le otorga propiedades anticancerígenas, antivirales y antimicrobianas a este alimento.

Sus vitaminas y minerales también ayudan a mejorar la salud circulatoria y evitan que las grases permanezcan adheridas a las arterias.

  1. Reduce el riesgo de enfermedades cognitivas

Consumir regularmente la berenjena beneficia la salud cerebral y del sistema nervioso.

Los antioxidantes que posee combaten eficazmente los radicales libres y contribuyen a mejorar la memoria y las habilidades cognitivas.

Su cáscara posee una sustancia llamada nasunina, la cual es un excelente antioxidante que facilita el transporte de los nutrientes a las células cerebrales.

Previene trastornos mentales relacionados con la edad, gracias a que aumenta el flujo de sangre al cerebro.

  1. Combate la retención de líquidos

Tiene propiedades diuréticas que benefician a los pacientes que presentan problemas con retención de líquidos e inflamación.

Si es preparada en agua, se convierte en uno de los mejores remedios para aliviar tales condiciones.

  1. Combate el exceso de grasa abdominal

Este alimento es eficaz para combatir el exceso de grasa acumulada en el abdomen. Aunque no es un vegetal milagroso, sí es un complemento efectivo para quienes están tratando de perder peso.

Sus efectos diuréticos y depurativos ayudan a remover los desechos que se encuentran retenidos en el cuerpo, y al ser un estimulante de las funciones hepáticas, es clave para el correcto metabolismo de las grasas.

Por si fuese poco, sus fibras naturales ayudan a mejorar los procesos digestivos prolongando la sensación de saciedad, y controlando el deseo de ingerir calorías.

  1. Previene el envejecimiento prematuro

Sus antioxidantes tienen efectos directos en la protección de las células del organismo. Ingerirlo regularmente contribuye a disminuir el riesgo de varios tipos de cáncer y patologías crónicas, asociadas al proceso de envejecimiento.

Ayuda a mantener un aspecto juvenil en la piel, evitando la pérdida temprana de colágeno y elastina.

  1. Fortalece los huesos y las articulaciones

El consumo de este alimento disminuye el riesgo de padecer enfermedades que afectan los huesos y las articulaciones.

Es una poderosa fuente de vitamina A, B, C y E, al igual que posee minerales como el calcio, el magnesio y el hierro.

Además de los nutrientes mencionados, también posee ácido fólico, y protege la salud ósea, controlando los procesos inflamatorios que contribuyen a la aparición de patologías como la artritis.

Tal como puedes ver, este alimento es muy completo y puede brindarte muchos beneficios, a corto y a largo plazo. Recuerda incluirlo en tu dieta, bien sea como bebidas deliciosas o suculentas preparaciones.