“Escúcheme presidenta, la del obrero español, que le daré la receta para encontrar la solución. Échele ya un par de huevos, ponga un toque de vergüenza y una pizca de ilusión. Cocínelo a fuego lento, remueva con sentimiento y sírvaselo en bandeja a la gente de la Escuela: sus vidas tendrán más sabor”.
Así cantó el jueves pasado en el Teatro Falla de Cádiz la comparsa El Barco del Arroz (concurso oficial de agrupaciones), en protesta por la situación de alumnos y trabajadores de la Escuela de Hostelería de Cádiz, y que va para tres años.
Dedicar este pasodoble reivindicativo –además de la pancarta en escena- fue idea de la agrupación, en apoyo de este colectivo que tan duramente ha sido tratado por las autoridades autonómicas, y que sigue esperando el abono de sus nóminas (una cosa tan justa) y que el centro continúe su vida normal (su obligación).
A lo largo de su vida, la Escuela ha demostrado ser una entidad productiva como ninguna, favoreciendo el empleo, el prestigio y la riqueza para la hostelería gaditana, y sin embargo está viviendo su etapa más amarga.
¿En qué manos estamos?. ¿Por qué no gestionan los políticos, que para eso cobran?. ¿Es que hay una “mano negra” que por alguna oscura razón no quiere que se solucione el asunto?.
Pena de ver cerrada, parada y casi abandonada esa magnífica Escuela de Hostelería, orgullo de la ciudad, con excelentes profesionales, referencia de nuestra docencia gastronómica. Pena de estar rodeados de políticos y gestores tan irresponsables y tan faltos de seriedad y eficacia.
Todo mi apoyo a estos grandes profesores que están sufriendo la peor incertidumbre laboral, y ánimo a esos jóvenes alumnos que tanta ilusión y confianza ponen en este centro formativo, con el que sueñan llegar en el futuro a ser los mejores cocineros.
No olvidemos que el carnaval es la mejor hemeroteca. Y con el sentido pasodoble de la comparsa El Barco del Arroz, los estudiosos de esta fiesta tan gaditana, confirmarán algún día la noticia de que hubo unos señores incapaces de resolver el problema para el que fueron contratados por la ciudadanía.
La comparsa ha dado la receta. ¿Sabrán cocinarla esos políticos que no han dejado de cobrar su nómina un solo mes? Según indican los afectados, ni siquiera les reciben para ver si se han comprado los ingredientes. Un asco.
El Barco del Arroz es una comparsa de El Puerto de Santa María, con letra de Raúl Villanueva y música de Ramón J. Herrera Vaca y Raúl Villanueva.
Aquí va la letra completa del pasodoble:
“Siguen los fogones sin la luz que los encienda, el cubierto sin un plato que lo abrigue. Siguen los apuntes sin un libro de recetas y la mesa sin mantel que la cobije”.
“Siguen los maestros sin lecciones magistrales, sin aromas que enseñar, sin sabores gaditanos que llevarse a un paladar, que la Junta no alimenta porque a nuestra presidenta le falta un poco de sal”.
“Cádiz vive del turismo y de su gastronomía. La juventud gaditana son el futuro, son el futuro. Su motor la hostelería y no puede permitirse que la escuela esté vacía. Que son tres años matando sus ilusiones, sus ilusiones. Son tres años de mentiras”.
“Escúcheme presidenta, la del obrero español, que le daré la receta para encontrar la solución. Échele ya un par de huevos, ponga un toque de vergüenza y una pizca de ilusión. Cocínelo a fuego lento, remueva con sentimiento y sírvaselo en bandeja a la gente de la Escuela: sus vidas tendrán más sabor”.
Y aquí, en el minuto 4,05 podréis escuchar el pasodoble.
https://www.youtube.com/watch?v=eDBhBx3lZWY