Para quien tiene que cuidar de personas mayores o de niños con problemas intestinales, éste es un plato imprescindible en el menú. Recuerdo que en la guardería de mi hijo raro era el dia en que no había que prepararlo especialmente para algún niño con diarrea. La pescada en blanco es ligera, sabrosa, nutritiva y además entona el cuerpo y corrige problemas digestivos. Hay que saber hacerla, procurando que esté tan rica como el que hacían nuestras madres.
Ingredientes para 2 platos: dos rodajas de pescadilla (lo más fresca posible), la cabeza del pescado (previamente preparada y limpia por el pescadero, que de eso sabe mucho), un tomate, una cebolla, un pimiento (verde o rojo), una patata mediana, laurel, perejil (opcional), aceite de oliva virgen extra y sal.
Ponemos en una olla o cacerola grande 1,5 litros de agua a calentar. Pelamos el tomate y la cebolla (trocear o no es opcional), pelamos y troceamos la patata, y añadimos todos estos ingredientes junto con la cabeza del pescado, el laurel, y el cacito de aceite a la olla. Dejamos cocer unos veinte minutos a fuego medio.
Pasado este tiempo, añadimos las dos rodajas de pescada o pescadilla, y dejamos que cuezan unos seis ó siete minutos, corrigiendo de sal.
Sacamos en un plato con un poco de caldo una rodaja del pescado con algo de los ingredientes (tomate, cebolla y patata). Ése sería el plato que se le ofrecería a un niño o a una persona mayor que tuvieran problemas intestinales. Así lo han estado haciendo durante mucho tiempo nuestras madres.
Con el caldo sobrante –una vez colado- podamos hacer una sopa con fideos o arroz, o bien congelarlo para otra ocasión.
La cabeza del pescado le da muchísimo sabor y alimento. Pero también podemos hacer el pescado en blanco con rosada o filetes de pescada congelados. Personalmente prefiero el pescado fresco por olor y sabor.
Gracias a Pilar Diaz por habernos recordado esta receta tan antigua y tan buena.
Hola!
Nos ha hecho mucha ilusión ver publicada esta receta que nos hacía nuestra abuela cuando estabamos un poco «empachás». Nosotras somos nuevas en esto de los blogs de cocina. Te dejamos el link por si quieres visitarnos.
Un saludo!!
Maltratado que se hubo
el abuelito la panza,
por nivelar la balanza
pescado blanco le subo.
Hervido, con cebollita,
también con pimientos verdes,
que así el sabor no se pierde,
porque la misma salsita,
de siempre, que yo recuerde,
te hace una buena sopita.
No te sé decir yo cuánto,
en cuanto se acabó el plato,
sin duda, mano de santo
se fue el dolor en un rato.
Se quedó después traspuesto
y yo, sin hacerle ruido,
hallé y birlé lo escondido:
chucherías de los puestos,
que el nieto le había traído.
Al día siguiente, en el juicio,
declaran nieto y abuelo
la trastada y el perjuicio
del jartón de caramelos.
Los dos, de pie en la cocina,
aplauden el pez hervido,
sencillo, sin piel ni espinas,
gracias al que han digerido
el montón de golosinas;
y después los dos se han ido
al quiosco de la esquina.
Pero mi gran temor era
que el nieto, por otro flanco,
también malo se pusiera:
hice más pescado en blanco
y lo guardé en la nevera.
Hola Conchi: recuerdo que mi madre no le ponía pimiento, pero sí tomate y cebollita. Lo de la zanahoria creo que viene muy bien.
Un abrazo,
Si todas las verduras ,es decir : tomate,pimiento y la cebolla sin la hoja de laurel,la pasais por un chino y no teniendo esto último, se puede usar un colador (seguro teneis uno para colar el caldo del puchero), y con la mano del mortero ;pasais todo por el,os saldrá un caldo espesito.,Hay quien (como hacía mi padre) añade unas gotas de limón ,os chupareis los dedos y hasta echareis uno barquitos de pan.
Gracias Lola por tu aportación. Éstá claro que el pescado en blanco era y sigue siendo un referente en la cocina casera, la que lleva más cariño.
Hola Charo, yo hago este pescado en blanco, pero no le pongo ni tomate ni pimiento, a lo mejor estoy equivocada, pero siempre he creído que el tomate y el pimiento son perjudiciales para alguien que tiene algún problema intestinal. Yo le pongo cebolla, ajo, una patata y un par de zanahorias. Cuando mis niñas eran pequeñas les hacía un puré con el caldo, un poco de pescado, la patata y la zanahoria. Un abrazo.