Es de los platos que tenía ganas de hacer, porque los he probado en multitud de ocasiones que he comido fuera de casa. Y como además me encanta el pescado, pues me he puesto a hacerlo a la primera ocasión. Estos pimientos estaban riquísimos y son muy ligeros para digerir. Utilicé un par de cucharadas de polvo de algas, producto relativamente novedoso que comercializa la empresa Suralgae y que es sano y sabroso. A ver si explico bien la receta.
Ingredientes: un bote de pimientos del piquillo de leña (aproximadamente 20 unidades), un lomo de pescadilla fresca sin piel, 1-2 cebolletas, una cebolla pequeña, sal, laurel, medio vasito de vino blanco, caldo de pescado, y dos cucharaditas de polvo de algas.
Cocemos al vapor el pescado limpio con un poco de aceite, dos cebolletas picadas, laurel, el vino blanco y sal. Yo lo hice en el microondas, unos 7 minutos. De este modo el pescado conserva su textura y su aroma y es más rápido.
Aparte, sofreir cebolla con aceite hasta pochar, añadir el polvo de algas, un poco de caldo de pescado y el pescado ya cocido. Hacer con todo esto una pasta.
Rellenamos los pimientos con la ayuda de una cucharilla. El relleno sobrante lo reservamos así como dos o tres pimientos, y lo trituramos para hacer una salsa.
Colocamos los pimientos rellenos en una fuente de horno, volcamos encima la salsa anterior y lo ponemos a gratinar unos diez minutos aproximadamente.
Servir. El punto de sal es muy importante.
Nota: La foto de portada no corresponde con la receta publicada, porque la imagen de los pimientos del piquillo se borró involuntariamente de la cámara. Tan pronto como vuelva a hacer la receta pondré la imagen en la portada. Sí he puesto la cazuela de aleación para cocer la pescada en el microondas, con la que se rellenaron los pimientos.
He leido lo del pimiento del piquillo, pero que se te haya borrado una cosa, eso sí que es digno de mención, seguro que lo encuentras a la vuelta de la esquina. Con mucho frio ,,,,,,,,,,,,,,,,,temblando.