Se trata de una excursión improvisada. Javier del Valle, miembro de la Cofradía de Amigos de los Quesos del Principado de Asturias (¡toma ya!) ha tenido el detalle de enviarme a través de un querido compañero de trabajo, las llamativas imágenes de los pinchos presentados en el I Concurso gastronómico de la anchoa, celebrado en Santoña durante el pasado mes de abril.

Está claro que degustar la anchoa del Cantábrico será todo un lujo al paso que vamos. En el primer semestre del año, en el que según los entendidos se obtiene la más sabrosa, la veda está cerrada y no se levantará hasta que la Comisión de científicos de la Comunidad Europea lo decida. Por ello, el cupo de anchoas obtenido será limitado. (Nada que ver con aquel mítico 5 de abril de 1961 en el que se rularon un millón quinientos mil kilos de anchoas, efemérides que se celebra desde entonces).

En estas vistosas imágenes, tenéis toda una exhibición de los mejores pinchos presentados a este concurso gastronómico por los principales establecimientos de la ciudad y los mayores responsables del éxito obtenido; de ese modo se ha contribuido a la defensa y puesta en valor de la anchoa del Cantábrico. Pinchos de anchoas acompañados con tomate cherry, salsa marinera, verduras o carpaccio de ternera, son las propuestas que podéis encontrar a continuación, cuya sola contemplación os servirá como modelo para su elaboración.

Este pequeño viaje visual por las “tapas del norte” viene muy bien para salir de la rutina. Esta tarde-noche he cocinado para mañana mientras escuchaba en la radio el Carrusel Deportivo con los partidos de liga (una experiencia un tanto fuerte al tratarse de un miércoles, y sin buenos resultados para Recre y Betis).

Desde aquí nuestro agradecimiento a Javier del Valle por acercarnos a esa tierra tan querida (sobre todo en la mía, Cádiz), donde se disfruta tanto la gastronomía y la amistad. Este maridaje es sin duda el mejor del mundo.