Le he puesto este título porque encontré la receta en ORO, la revista del Club de Oro de la Mesa Andaluza, editada en español e inglés, y que publica reportajes sobre lo mejor de la restauración de nuestra comunidad, así como noticias, sugerencias y productos gourmet. En múltiples ocasiones he guisado el choco, procedente tanto de Huelva como de Cádiz, y siempre gusta mucho en casa. En esta ocasión, llevaba más verduras y estaba cortado en formato tiras. Un plato exquisito, por algo viene presentado por el Restaurante Portichuelo, en Huelva capital, un establecimiento muy céntrico. Ahora cuento la receta.
Ingredientes paras 3-4 personas: 1,200 kg de choco, 2 cebollas grandes, 2 pimientos verdes italianos, 1 pimiento rojo, 1 zanahoria grande, 2 cucharadas de tomate frito, 25 ml de vino fino o manzanilla (yo utilicé el fino Collantes de Chiclana), 1 hoja de laurel, 2 dientes der ajo, y 50 ml de aceite de oliva virgen extra, sal, pimenta negro, algo de comino y azafrán. La receta incluía un poco de maicena pero no la puse porque no tenía, y creo que no se echó de menos, pues la salsa trabó perfectamente.
Se limpian los chocos y se cortan a tiras (mi pescadero me lo tenía hecho), se pican las cebollas, los pimientos verdes y rojos, las zanahorias se cortan en rodajas. Se refríe todo esto con el ajo, durante 15-20 minutos, añadiéndole los chocos con todos los ingredientes y se incorpora el vino.
Entonces cocemos unos 30 minutos a fuego medio, y cuando los chocos están tiernos, damos unos 10 minutos más a fuego lento con la Maicena si queremos.
El resultado es excelente.