En el pasado Congreso de Gastrosofía celebrado en la Real Fábrica de Artillería de Sevilla, la semana pasada, tuvimos el atrevimiento de preparar la comida de uno de los tres días que duró el evento. Para ello nos dispusimos a preparar un gazpacho para 40-50 personas, servido en un vaso ancho y para ser bebido, si bien no llevaba nada de agua. De segundo se preparó un potaje de garbanzos con acelgas rojas que trajeron de un huerto particular. Creo que incluso quedamos bien y los asistentes disfrutaron con la comida.

Para este gazpacho empleamos:

8 kg de tomate maduros de Los Palacios, 6 pimientos verdes, 3 pepinos, 3 cabezas de ajo (aunque sobró), sal y 600 ml de aceite de oliva virgen extra de Sevilla.

El gazpacho se preparó en casa por fases, en lotes de 1 kilo de tomates cada uno. Y menos mal que seguimos esta pauta, porque por primera vez en mi vida uno de los pepinos era amargo y nos estropeó ese gazpacho, es decir, 1 kg de tomates que hubo que tirar.

Los ingredientes para cada kilo de tomates fueron:

1 pimiento verde, ½ pepino, 1 diente de ajo, ½ cucharada sopera de sal, 1 cucharada de vinagre y 3 cucharadas de aove. Se batió todo muy bien y colamos la piel con un chino.

A medida que íbamos terminando estos gazpachos los introdujimos en recipientes bien cerrados. Todos ellos se conservaron en frío, para alcanzar la mejor temperatura a la hora de su consumo.

Lo dicho, creo que conseguimos un gazpacho lo suficiente suave para gustar a todo el mundo.

Y en cuanto al potaje de garbanzos, empleamos algo más de 3 kilos de garbanzos secos, que hubo que remojar y cocer; también dos o tres manojos de acelgas rojas, varias cabezas de ajo, más de 1/2 litro de aceite de oliva virgen extra, varias rebanadas de pan duro, pimentón de La Vera dulce, comino y sal. Ajos y pan duro se fríen y trituran con el pimentón, para luego añadirlos a los garbanzos, como es habitual en este potaje. Salieron riquísimos gracias al equipo de cocina formado por mi cuñada María José y mi amiga Rocío.

No sé si en los casi 400 años que tiene el edificio de la Fábrica de Artillería se habrá vivido algo semejante.