Acaba de ponerse a la venta. Está vinculado a este blog tan casero, pero también a un proyecto de formación para inmigrantes llamado Cocinando Tu Futuro. Lo ha editado la Fundación Cajasol y está escrito sin ánimo de lucro. Contiene casi 50 recetas básicas, sencillas y sabrosas, que van desde el puchero de toda la vida a los guisos de patatas, potajes de garbanzos o arroces de verduras. Sus hojas están plastificadas, y la recaudación de su venta servirá para financiar este proyecto de cocina que busca la inserción laboral, “enseñando a pescar” a quien más lo necesita. El libro muestra la cara más humilde de nuestra cocina más tradicional. El menú semanal empieza con Los lunes, lentejas.
Este recetario viene solo, sin prólogo ni presentación. Es un libro modesto, pero es una realidad de la vida misma. Es un recorrido por la cocina de diario, con sus pequeños trucos, sus comentarios, sus fundamentos más elementales y sus dietas más equilibradas. Todo lo que un cocinero o cocinera debería saber para alimentar a su familia. Pero es también un manual de aprendizaje de la primera cocina, la de prueba, la de hijos recién emancipados que quieren comer como comían con sus padres.
Aquí no encontraréis alta cocina, pero sí referencias al mejor aceite de oliva virgen extra. No se hablará de los vinos de autor, pero sí se recomendará una calidad mínima al vino para guisar. No van recetas de Chefs mediáticos pero se insistirá en cocinar con productos frescos y saludables. Y no se promocionarán las tiendas gourmets pero se aconsejará la compra en mercados de abastos y en proveedores de confianza. Los lunes, lentejas, nace con vocación de la limpieza en la cocina, que es lo mismo que la salud. Ayuda a empezar de cero en la cocina honrada.
El recetario está enfocado a chicos y chicas jóvenes que buscan desesperadamente trabajar en el servicio doméstico o bien como ayudantes en la hostelería, porque están en paro y necesitan sobrevivir en nuestro país.
Cocinando Tu Futuro es un proyecto del voluntariado de la Fundación Cajasol que forma en cocina española tradicional, sana y casera. Busca transmitir las mejores prácticas en alimentación para mayores y pequeños de la familia, hoy tan abandonados en algunos hogares. Pero también fomenta la inserción laboral a través de una capacitación elemental en la cocina doméstica. De momento se desarrolla en Sevilla capital. Con la venta de este pequeño recetario podría autofinanciarse, y si además enseña a cocinar, mucho mejor.
Los Lunes Lentejas tiene un precio de 7 euros. Edita Fundación Cajasol.
ISBN: 978-84-8455-336-6.
Muchísimas felicidades, Charo. ¡Habrá que probar esas lentejas!
Enhorabuena por la publicación, dime por favor si lo sabes donde lo puedo comprar en Jerez, gracias y un abrazo.
Hola Benito. El libro se puede pedir en cualquier librería. De hecho, dentro de poco estará en todas.
Un saludo y muchas gracias.
En breve estará en todas las librerías. Pero puedes pedirlo en la tuya, citando el ISBN. Muchas gracias por el interés.
De momento está en Librería Céfiro, en Virgen de los Buenos Libros, Sevilla.
Dentro de poco, en todas las librerías.
Me encantaria tener esas recetillas del libro, pero lo veo dificil, soy de Málaga y no ,sé como comprarlo,.Muchas gracias por su blog que acabo de descubrir , soy una enamorada de la cocina.
Enhorabuena, Charo. La buena salud, la felicidad, dependen en buena medida de lo que comemos y de cómo cocinamos. Tu aportación a esto es enorme e impagable. Y el fin que persigue el libro, el proyecto de formación para inmigrantes, te honra. Un abrazo.
A partir de la semana próxima, en Librería Céfiro, en Virgen de los Buenos Libros, junto a La Gavidia.
Esta tarde lo he estado buscando en «La casa del libro» y librería «Beta y no lo tienen.
Seguiré buscando
Felicidades Charo , bonita iniciativa y me gusta la idea de que sean recetas de toda la vida, muchas veces sabemos realizar platos muy elaborados pero no sabemos hacer unas lentejas, lo compraré por tí , por los voluntarios de Cajasol y por supuesto por todos aquellos a quienes podemos ayudar con su compra .
En primer lugar Charo, darte la enhorabuena y felicitarte por tu labor. Y por otro lado, como dice Juanma, ¿Dónde podemos comprar el recetario?
Un fuerte abrazo
Pues en principio en las librerías del centro de Sevilla.
Esta noche confirmaré con más exactitud.
Gracias a todos
Gracias Juanma, Javier y Domingo.
Los lunes, lentejas es una buena idea para comer bien.
Felicidades, yo que sin ser muy aficionado a la cocina, tengo actualmente la obligación de aprender (me veo como uno de esos jovenes que comentas), lo compraré. Ya te contaré que me parece.
Enhorabuena Charo por la labor que realizas.
Por cierto, ¿Algún sitio en particular para comprar el libro?
!Enhorabuena Charo! sin duda un libro para tener muy a mano. Un abrazo.
Gracias Conchi. Es una gran satisfacción ver este sencillo recetario. Todos deberíamos saber cocinar.
Felicidades Charo, habrá que comprar el libro, sobre todo porque es una iniciativa muy solidaria y, por supuesto por las recetas que nos sugieres en él. Un abrazo.