Lo confieso. Me encanta la carne mechada pero nunca la había hecho. En parte porque se come poca carne en casa y en parte porque pensaba que había que utilizar la olla a presión para tal receta. Pues nada, resultó que la carne mechada de ternera pueda hacerse perfectamente en una buena cacerola y no se tarda tanto. La receta es de amiga Pilar. Tengo que decir que salió riquísima, pero es que la carne era excelente, de ternera de retinto.
Ingredientes: ¾ kg de ternera (mi carnicero del mercado de abastos me dio «rabito de tenera», (no sé cual será su nombre oficial), pero mejor que redondo), una cebolla grande, un pimiento rojo, tres zanahorias grandes, una cabeza de ajo sin pelar y varios ajos sueltos, laurel, poquita pimienta y nuez moscada, sal, un vasito de vino blanco y buen aceite de oliva virgen extra. Por supuesto, una cazuela o cacerola suficientemente ancha para poder sofreir bien la carne, cuyo formato es alargado.
Refregar la carne con la sal, la pimienta y la nuez moscada, la doramos en el aceite y cuando esté se saca de la cazuela. En ese mismo aceite, refreímos la verdura (cebolla, pimiento, zanahorias, los ajitos, todo ello picado) y la cabeza de ajos entera. Cuando la cebolla dé señales de estar pochada, añadimos otra vez la carne junto con el laurel y el vaso de buen vino blanco. A los diez minutos, el alcohol se habrá evaporado y entonces añadimos agua, dejamos que todo se vaya haciendo una media hora en una olla a presión, pinchando de vez en cuanto para comprobar que no está cruda.
Tal vez necesitemos unos veinte minutos más, y entonces la salsa se quedará consumida. Es el momento de apartar. La verdura se pasa por la batidora, excepto la cabeza de ajos. Y la carne –una vez fría y más encogida- puede cortarse en rodajas junto con la salsa y un arroz cocido. Así la pusimos en casa.
Estaba riquísima y de lo más tierno. Está claro que hay que confiar en nuestro carnicero.
Oleeeeee!!! Buena receta si Señor!!! Dos veces la he hecho ya y el resultado no ha podido ser mejor!!! Gracias por acercarnos la cocina a las que somos mas «torpecillas». Jejeje. Abrazos!!!
Gracias Almudena por la visita y el comentario. Celebro que las recetas de Comeencasa sirvan para disfrutar. Un cordial saludo.
estaria divina , pero eso no es una carne mechada , por que se te olvido mecharla (mechar es introducir en la carne mechas de huevo duro picadito mezclado con cositas como jamon iberico o serrano pimientos rojos picaditos tocineta en tiras etc. )
se hace una masita con los ingredientes que tu quieras , por ejemplo lo que comento arriba , y se pone en el mechador (un aparatito largo y mas bien fino que vende ferreterias ) ahi se pone las tiras de tocineta y un poco del relleno hasta rellenar el mechador y se clava en la carne a lo largo y con una palanquita que lleva se introduce todo el relleno ; eso es carne mechada y luego se hace como tu dices o de mil maneras , pero si lo que tu quieres es carne mechada , mecha la carne , si no no es carne machada
espero que no te alla molestado mi comentario , mi intencion no fue esa sino enseñar al que no sabe .
un abrazo
Llevas razón Rosa. Sin embargo, por aquí llamamos a esta carne mechada aunque no lo sea en realidad. Y de hecho así se pide en los bares. Gracias de todos modos por tu visita y tu comentario.
estaria divina , pero eso no es una carne mechada , por que se te olvido mecharla (mechar es introducir en la carne mechas de huevo duro picadito mezclado con cositas como jamon iberico o serrano pimientos rojos picaditos tocineta en tiras etc. )
se hace una masita con los ingredientes que tu quieras , por ejemplo lo que comento arriba , y se pone en el mechador (un aparatito largo y mas bien fino que vende ferreterias ) ahi se pone las tiras de tocinete y un poco del relleno hasta rellenar el mechador y se clava en la carne a lo largo y con una palanquita que lleva se introduce todo el relleno ; eso es carne mechada y luego se hace como tu dices o de mil maneras , pero si lo que tu quieres es carne mechada , mecha la carne , si no no es carne machada
espero que no te alla molestado mi comentario , mi intencion no fue esa sino enseñar al que no sabe .
un abrazo
Pues salió estupenda. Desde luego la calidad de la carne lo es todo….
Esta la hago seguro, Charo, yo la hago con carne de cerdo, pero de ternera no la he hecho nunca. Tiene muy buena pinta, y mi carnicero es de confianza.