Estimado Sr. Monforte: ¿Cómo va el curso tortillológico? ¿Se recortarán las cuñas de tortilla? ¿Se mantienen las becas concedidas en manzanilla o Fino Pavón? ¿Disminuirá la cosecha de papas de Sanlúcar? Necesitamos como el comer –nunca mejor dicho- sus comparecencias públicas –mejor los viernes- en Facebook para informarnos de posibles déficits presupuestarios. ¿Se han agotado los huevos y los picos Ye-ye en la provincia desde el comienzo de la licenciatura?… es que hasta el momento solo sabemos lo que nos cuentan otros tortillandos conocidos….los sitios visitados, la tortilla preferida y las tapas degustadas…, y por lo visto hay varias candidatas a mejor tortilla. Pero hoy le traigo como aportación una tortilla que seguramente vd conoce y que me ha reportado mi hijo en un reciente viaje a Conil. Es la tortilla del Feduchy, que al parecer está riquísima, y que, aunque no probé, tuve que sufragar al heredero y a su novia como equipo de corresponsales destacados en la demarcación conileña.

Los reporteros vinieron encantados del sitio: la decoración, el ambiente, las tapas, la temperatura de la cerveza… Cuando degustaron la tortilla quedaron gratamente sorprendidos tanto por el sabor como por el atractivo emplatado. Me contaron que estaba muy jugosa –lo justo pues tenía formato de pequeño pincho- a pesar de estar en el expositor, y que notaron un sabor a cebolla. La tortilla va sobre lecho de pimientos.  Mi hijo –por si hubiera alguna duda- es un experto catador de tortillas y de todo lo que se le ponga en la mesa. Está capacitado a mi entender como buen crítico gastronómico y es de total confianza.

Dice su informe que también probó los calamares en salsa al estilo de Conil y unas costillitas a la miel. Al parecer, todo riquísimo, incluso las aceitunas. Y destacó el postre, tarta de queso casera propia, espectacular, según sus propias palabras. Se obtuvieron las preceptivas fotos del lugar y de las tapas, informando a los responsables del Bar de que eran para publicar en Comeencasa.

La casa donde radica el Bar Feduchy es del siglo XVIII, al parecer fue la mayor de la localidad de Conil, situada en pleno centro, y conserva su fachada de piedra ostionera. Perteneció a José Luis Feduchy y Martí, Conde de las Cinco Torres, que no es el que tiene una calle en Cádiz, Rafael Feduchy y Garrido, nacido en la capital gaditana en 1822 y que fue un ilustre marino. El bar Feduchy está regentado por tres jóvenes emprendedores y apasionados de la cocina: Melchor Almazo, Roberto Sánchez Ureba y Antonio Ligero. Y al parecer lo están haciendo muy bien.

Y solo me queda agradecerle que inventara la palabra tortillología, pues evoca cosas positivas y agradables. Ahora que la gente está muy jodida, necesita alegrías y alicientes como éstos. Hasta pronto sr. Monforte. Comeencasa a su disposición.