Los recortes de prensa en papel quedan ya algo anticuados, pero a mí me sirven de recordatorio para buscar más información en internet sobre el tema seleccionado, al primer rato libre que tenga. Lo peor es que mientras tanto no sé dónde guardar estos papeles sueltos. Hoy he cogido algunos y he hecho este pequeño resumen, pues son noticias que creo pueden interesar a los lectores de Comeencasa.
El tomate natural cocinado es de lo más saludable. Resulta que el licopeno –sustancia que da al tomate su característico color rojo- , ralentiza el crecimiento e incluso mata las células del cáncer de próstata. Así lo señala un estudio de la Universidad de Portsmouth (Inglaterra), indicando que es posible interceptar el mecanismo simple que algunas células utilizan para crecer, consumiendo suficiente tomate cocinado. Está claro que hay que seguir difundiendo la costumbre de freir tomate en casa.
La Empresa Yspoon lleva a diario hasta la oficina un menú casero a precios muy interesantes. La firma funciona en Sevilla, Valencia y Madrid, y en cada ciudad contrata a un restaurante local –Comidas Caseras Pepi en Sevilla, Com a Casa en Valencia y La Cocina de Lola en Madrid- , seleccionado por el empresario Sergio Parra. Puede elegirse entre cuatro menús diarios (4,99 euros en Sevilla, 5,5 en Valencia y 6,5 en Madrid), que incluyen primer plato, segundo, postre, pan, incluso cubiertos y servilletas. Debe pedirse online un dia antes al menos, para que el cliente lo reciba antes de las 14 horas en el trabajo. Los platos son caseros y con productos de temporada.
El café tiene más cualidades que defectos. Es energético, reduce el riesgo de sufrir Parkinson, sus hojas van bien contra el resfriado, mejora asma y alergias, mejora la concentración y la memoria, disminuye la depresión al ser estimulante, evita coágulos sanguíneos y no perjudica al corazón, disminuye los dolores de cabeza, es diurético y ayuda a solucionar el estreñimiento y por último reduce el riesgo de desarrollar diabetes, pues la cafeína estimula las células pancreáticas.
Y además de todo esto, el buen café, -buen producto y buena técnica de preparación- es un auténtico placer. Fuente: www.clinicaRoch.com
-Ponga usted un bebedizo-,
-dijo un zombie al de la barra,
sin quitarse la zamarra
aún cubierta de granizo.
Eran las horas tempranas,
cuando la sangre no late
y apetece un chocolate
para empezar la mañana.
-Yo le sirvo en la mesilla
algo más ligero, amigo,
algo que, le soy testigo,
le anima las pajarillas.
››Si va todo el día dormido,
quizá no despierte antes
de que el jefe se decante
por anunciarle el despido.
››Café se llama y se toma
sin prisas, como los dandis,
con leche, o solo el aroma
de unas gotitas de brandy.
››Ande y vuélvase a la vida
con el corazón alerta
y las neuronas abiertas
gracias a esta bebida.
¡Vaya poesía chula! No es muy normal recibir comentarios en verso. Me siento muy recompensada.
-Aquí hay tomate-, -predijo
un detective novato,
temporal, sin puesto fijo
al ir al economato.
El crimen, cerca de un puesto,
cúbito prono en el suelo;
alrededor, gran revuelo
y atontado el interfecto.
¿Quizá un arma contundente,
en medio del espinazo?
Nada de eso, inconsciente,
esto ha sido un tomatazo.
¿Cómo supo el inspector
el arma usada tan pronto?
Primero por el color,
segundo: el hombre no es tonto.
Y después de revisar,
se comprobó la textura
que aún guardaba la verdura,
aún después de rebotar
en una cara tan dura.
Informe final y lógico:
un jeta se despedía
sin pagar y recibía
un tomatazo ecológico
Y, de golpe, se caía.
Querida Charo:hoy tanbien he leido tus comentarios. Supongo que hoy no estarás por la sierra, con lo que hace en Sevilla creo que tendreis bastante, ¡vaya tela!, este frio no es normal en Cadiz; espero que pase pronto besos.
Gracias Lobelito. Esta visita tuya me ha reforzado la moral.
Gracias, Charo, qué buen ánimo da esta entrada. Soy enorme consumidor de tomate y café. Y lo del menú casero, a ver si cunde como ejemplo.