Primero vi el calabacín en el verdulero de la nevera un poco aburrido; había perdido toda aspiración laboral, pues él solo no podría trabajar en un puré, ni en un pisto de verduras convencional. Me dio un poco de lástima su situación. Y luego, fijé mi vista en el chorizo de guisar, casero, tierno, alegre y muy rico. Y entonces lo tuve muy claro: ambos harían muy buena pareja, pues uno animaría al otro. Así que, ya solo era cuestión de negociar con los huevos y las patatas….y hubo consenso. Vamos a hacer una tortilla de patatas, calabacín y chorizo. ¡amonos!
Ingredientes: un calabacín mediano, tres huevos, dos patatas de Sanlúcar grandes, tres o cuatro rodajas de chorizo suave, sal y aceite.
El calabacín hay que pelarlo, trocearlo y cocerlo un poco (mejor al vapor) con sal, o bien dejarlo sofreir durante 10-15 minutos en el perol con un poco de aceite. Cuando esté muy pochado, lo ponemos a escurrir el agua que suelta. Mientras tanto se pelan y trocean las patatas en taquitos y se les añade sal. Se prepara abundante aceite en la sartén y cuando esté muy caliente se ponen a freir las patatas, reservándolas a continuación.
Luego en un perol con algo de aceite, saltear el calabacín con trocitos de chorizo y algo de sal, de modo que ambos mezclen sus sabores, unos cinco o seis minutos. Reservar.
Por último, batir los huevos, y añadirles las patatas fritas y la mezcla de calabacín y el chorizo, aplastando la mezcla con un tenedor.
Preparar la sartén de la tortilla, dejando el aceite mínimo. Cuando esté muy caliente, añadir toda la mezcla, dejando cinco minutos al máximo y luego ir bajando para que la tortilla se vaya cuajando. Servir.
Está riquísima y además queda muy chula por fuera. Es importante que el calabacín esté bien pochado, de lo contrario quedaría crujiente y no es lo suyo. El chorizo apenas se ve, pues debe picarse pequeñito.
Hola tiene buena pinta, pero que significa pochado?
Hola José Maria: la tortilla estaba buenísima. Y el chorizo solo se notaba lo justo.
Pues sí que tiene buena pinta…!!!