“Ideas para degustar la aceituna”, es el título del pequeño librito-recetario que nos regalaron en la carpa promocional de Interaceituna allá por octubre pasado. Y esas diferentes ideas para incluir las aceitunas en nuestros platos están ordenadas como aperitivo, tapa, ingrediente e incluso para los más pequeños. Pero todas son exquisitas. En esta ocasión elegí esta ensalada con garbanzos, pimientos y melva y, por supuesto aceitunas. Suerte que tenía todos los ingredientes. La ensalada nos encantó.
Para cuatro personas:2 tazas de garbanzos cocidos, 1-2 pimientos rojos asados, 16 aceitunas negras o verdes, 1-2 latas de ventresca de bonito en aceite de oliva (yo utilicé melva), una cebolleta, aceite de oliva virgen extra, vinagre de Jerez, sal y un poco de orégano.
Cocer los garbanzos remojados la noche anterior, durante una hora con punta de jamón y una cebolleta o puerro. Escurrir y reservar.
En una ensaladera colocar los garbanzos cocidos, los pimientos asados partidos en tiras, la cebolleta partida en juliana, las aceitunas, y el bonito o la melva. Hacer un aliño con tres partes de buen a.o.v.e. y media de vinagre de Jerez. Salar.
Incorporar el aliño a la ensalada, y mezclar suavemente. Se puede añadir unas hojas de mejorana, orégano o albahaca fresca.
Está riquísima. Aquí la calidad del aceite es fundamental para el éxito del plato.
A Domingo: esta ensalada nos encantó en casa. Es cierto que también influyó mucho el buen aceite que le pusimos. Hay que recuperar los sabores de las ensaladas, y eso, es cuestión de ponerle cosas buenas…
Hoy me he puesto manos a la obra y hemos comido la ensalada. Lo más laborioso ha sido el cocer los garbanzos ya que además de una punta de jamón le he puesto unas verduritas para aprovechar el caldo y tener otro plato más para el día siguiente. Le he puesto melva de Barbate y unos pimientos asados, cebolleta picada muy fina y unas aceitunas del tipo manzanilla ya que no disponía de negras. El resultado ha sido un lujo que ha tenido muchisima aceptación, lo he acompañado de un pan riquisimo de aceitunas. En definitiva un plato sano, facil de preparar 100% recomendable.
Hola Maria José: gracias también por pasar por aquí. Pues esta ensalada del librito de las aceitunas estaba de lujo, a mi hijo le encantó, y la verdad es que desapareció de la fuente en un momento….
Hola Adela: gracias por tu visita. Mañana te llamaré a mejor hora. Un abrazo.
hola,la ensalada que nos presentas ,la comi en ubeda. con los garbanzos pequeñitos y estaba buenisima.mas o menos tenia las misma pinta,saludos eres la mejor,
hola tu sigues inventando cosas . por lo menos sé que estás bien . aunque un poco perdida no sé si andas `por sevilla cadiz o santa cruz de tenerife , cualquier dia me entero que estas dando un mitin en el congreso de los diputados ,diciendole lo que deben comer ,no le vendria mal una buena fabada por lo menos se dejarian oir con fuegos artificiales y estarian contentos un beso para todos,la de siempre ,