Todo un tributo a la bebida más común y socializadora de esta parte del mundo. Miles de desayunos, reuniones familiares y de negocios lo afirman. En Andalucía, también trabajan diversas firmas importadoras y comercializadores del café, que se esfuerzan por conseguir el tueste de mayor calidad. Entre ellas, Sevillana de Café, con la marca Cafés AB, organizadora de la cata del martes en Andalucía Sabor 2011. No me lo podía perder.

La cata –a la brasileña- consiste en una leve cocción de granos, en esta ocasión de 4 variedades distintas, buscando determinar o localizar defectos de la taza y la apreciación de atributos del café. El punto de tueste, es el que permite degustar mejor. El tueste expreso enmascara. La cata olfativa, persigue la fragancia y los aromas del café, previa a la cata gustativa, en la que afloran los sabores. Del 1 a 10 se valoran los atributos del café en los concursos.

Procedimiento: la infusión se prepara en una taza alta transparente, con café molido más agua mineral a punto de hervir. No se echa azúcar. El café al principio flota y luego se hundirá. Luego se remueve con la cucharilla, se separa el poco café que aún flote y se empieza la fase principal de la cata. En las catas de café, puede escupirse entre taza y taza.

Aquí van los cafés que catamos:

El café Robusta, es una variedad superior a los Arabicas, es más maderoso, de acidez media, con buen cuerpo, con sabores a cítricos y a cacao. Se utiliza para dar cuerpo. Robusta (Brasil), lleva casi todos los aromas, cacao, caramelo, chocolate….

Nicaragua: es más afrutado, aromas a cítricos, frutos rojos…. tiene gran acidez. Tiene menos cuerpo, lleva más lavados, es más natural, tratado por vía seca, no lleva fermentación. Predominan los aromas a frutos secos.

Hawai: aromas a frutos secos, cacahuetes… siempre predomina su sabor afrutado.

Etiopía: es el más complejo, con aromas a frutas tropicales, mieles, etc. es casi una infusión. Tiene gran acidez y complejidad.

Conclusión: el mejor café del mundo no existe. Cada país tiene “el mejor”, por la diversidad de sabores que hay. Influirá el gusto de cada uno. Pero yo me quedo con el de hawai por su suavidad, café que no conocía.

Sobre la conservación del café