Eran de pollo y jarrete (carne de ternera del puchero), como viene ya siendo tradicional estos últimos años. Porque el carrusel de Coros de Puerta Tierra, que lleva celebrándose algunas ediciones, supone una pequeña organización gastronómica para nuestra familia. Esta fiesta, una más del programa de actos de Carnaval de Cádiz, está organizada por la Asociación de Comerciantes de Puerta Tierra, es decir, fuera del circuito oficial del Patronato de Fiestas del Ayuntamiento gaditano. No obstante, en las calles cercanas a la Segunda Aguada, se congregan con este carrusel de coros miles de personas. Son catorce coros los que han participado este sábado dia 13 en la fiesta, que por cierto respetó la lluvia.
Nuestras croquetas tenían un tamaño ideal, y se frieron media hora antes de salir de casa; de eso se encargó mi cuñada. En cuanto a los bocadillos, mi marido, que es muy detallista, preparó montaditos pequeños de todos los embutidos que teníamos en la nevera. Dos buenas fiambreras para llevar todo esto y un par de bolsos de colgar, y hacia el Carrusel….
Bajó de su carroza José Luis, un miembro del coro «El Clan de los Mac Coca», con falda escocesa, para pedir una cerveza a nuestro lado, así que aproveché para preguntarle qué comían los coristas en días como éstos, en los que desfilan y cantan de pie durante casi ocho horas. Y la respuesta fue que en realidad no comen nada, es decir, nada caliente, solo bocadillos, cervezas y manzanilla. Y de ese modo se mantienen en lo alto de la carroza, durante los días que dura el Carnaval. Hay mucha gente en Cádiz que toma vacaciones en febrero, sobre todo los que participan directamente en las fiestas, cantando en las agrupaciones. Pero para eso te tiene que gustar mucho el carnaval.
Asumo la jornada. Y sobre la ventana, enviada al vacío para que no se estropeara, debo decir que es una muestra más de la generosidad gadita: Se tira la casa literalmente por la ventana.
Además, decir que las sucesivas oleadas familiares encargadas de la intendencia evitaron tanto el hambre como el atracón, dado el ritmo con que se aportaban los bocadillos a los huecos de los caídos, ventana aparte.
Yo tambien hubiera ido al hospital, pero por una indigestión de croquetas. "Que pinta madre mía".Dmomblona
Estaba algo lejos, aunque sí escuché los gritos de la gente cuando ocurrió. Fue un buen susto, con dos heridos que fueron directamente al Hospital.
Espero que no estuvieras cerca de donde cayo la famosa ventana!! Siempre me han dado panico esos cierros!!
Las croquetas buenísimas, y la tortilla, los empanados, los chicharrones … y sobre todo, el buen ambiente.
La manzanilla me quitó el frío que llevaba.
Lo peor: que con tanto "material" para entretenerme apenas escuché cantar a los coros.