Aceite de oliva virgen extra, 4-5 tomates maduros, 1 pimiento rojo de asar, 2 pimientos verdes de freír, 1/2 kg. de berenjenas, 3/4 de calabacines. (blancos, si puede ser, por ser más finos), 1/2 cebolla y 1 patata nueva mediana.
……………………………………………………………………………………………………….
– Utilizo una paellera profunda, aunque parezca algo anticuada, pero que tiene su glamour. Lo primero escaldo los tomates: en agua hirviendo pongo los tomates un minuto, hasta que se quiebre la piel, para así poderlos pelar cómodamente, y los reservo.
– Pongo a freir la media cebolla y el/los pimientos verdes y el rojo, y a pochar lo más posible, unos diez minutos. A continuación añado los tomates, pelados y ya troceados, y voy machacando…. y enseguida las berenjenas y los calabacines troceados pequeños, Lo último, una o dos patatitas troceadas pequeñas, nuevas. Y la sal no debo olvidarla.
– El secreto de mi pisto es un cuarto de hora a fuego medio, y tres cuartos de hora a fuego muy lento.
– El resultado, teniendo en cuenta la cantidad de tomate que le hemos puesto, debe ser genial, pues le da mucha jugosidad. Ya me lo diréis.
– Hay quien utiliza patatas fritas para el pisto, pero pienso que no merece la pena. Y además esta receta es superligera, y muy digestiva. La verdad es que, aunque es una preparación que necesita cierto «mimo», los resultados dan muchas satisfacciones y utilidad, pues sabes que puedes tirar de este plato y añadirlo como entrante de una carne o pescado. Os lo recomiendo.
Y se me olvidaron dos detalles: primero, que la cocción del pisto en la paellera debe hacerse siempre tapado, para que así salga el jugo de todas las verduras e impregne el cocido. (yo tengo una colección de tapaderas baratas, muy útiles). Y segundo, que cuando hablo de calentar, me refiero a calentar en el microondas. Ëste chisme es imprescindible para los que trabajamos y queremos comer pronto al llegar a casa, pues además de su rapidez, respeta salsas y jugos de los platos que teníamos preparados del día anterior.
Por favor, necesito vuestros comentarios.
Lo hicer ayer, IMPRESIONANTE.
Muy fácil de hacer; el secreto: la variación del fuego a los 15 minutos.
Muchas Gracias.
¡Hola, Charo!
Llego aquí gracias al enlace que me deja tu sobrina Mariajo y me encuentro, tachán, con la receta de uno de mis platos favoritos: ¡el pisto! Voy a ponerme manos a la obra a ver qué tal me sale y te cuento. ¡Me encanta cómo explicas las cosas! Un saludo y gracias.
Lo de mi aprendizaje para hacer croquetas lo dí por perdido. Pero llegó la Termomix y me cambió la vida. Ella es mi secreto para hacerlas. En cuanto pueda, hablaré de las croquetas.
Habrá que animarse a probar a hacerlo, nunca he cocinado ese plato. ¿Algún truco para hacer croquetas? Saludos