A PLOMO FACHADALos efectos de la enseñanza de las Escuelas de Hostelería se están empezando a notar en la ciudad de Cádiz. Poco a poco va desarrollando proyectos una generación de jóvenes sobradamente preparados y con suficientes «tablas» en fogones famosos de otras partes de España. Así ha ocurrido en el Restaurante A PLOMO, una de las recientes aperturas en la zona de Extramuros, que ofrece una cocina moderna, eficaz y profesional, es decir, a una altura más que notable.

No se trata de hacer experimentos con una carta en serie para unirse a una tendencia general, sino de ofrecer un producto a un máximo nivel, en platos de nombres sencillos. Carlos Martínez y Moncho Álvarez, son los artífices de este nuevo restaurante totalmente recomendable, que gusta cocinar productos de mercado, a través de medias raciones. Jonathan Cantero es el sumiller.

A PLOMO ocupa un local pequeño, con pocas mesas –algunas altas- para comer o para el tapeo ligero. Cuenta con un equipo eficiente, empezando por el servicio de sala que sabe atender y responder en su trabajo, con Ángela Bilbao, una joven y eficaz comunicadora además de los puntos fuertes de la carta.

A PLOMO MOSAICOA pesar del poco tiempo que lleva funcionando, el día que almorzamos allí nos sorprendió lo fácilmente que se llenó de público.

A destacar entre sus platos, un humus de entrante (magnífico), un salmorejo riquísimo, unas croquetas de jamón deliciosas (siempre las probamos si las hay). Perfecta la crema de patatas y pimentón con pulpo a la brasa, un plato excepcional. También hay que citar el crujiente de boniato, alioli y tinta de calamar.

Probamos también un ravioli de rabo de toro, inmejorable. Un atún –no rojo- encebollado que estaba excelente, doy fe. Y el postre fue una torrija caramelizada para compartir, con helado de turrón.

A PLOMO presume de tener un buen café (arábica 100%), cosa que deberían imitar en la hostelería en general.

En resumen, comentar que nuestro paso por A PLOMO fue una grata experiencia, junto a profesionales gaditanos de la mejor gastronomía.

Más información en Cosas de Comé.