Convocados por nuestro sumiller sevillano de cabecera, Fran León, y por la firma de comunicación Probando Probando, acudimos ayer noche a la céntrica tienda Inés Rosales de Sevilla. Allí contactamos con los directivos de nuestra asociación gastronómica de cabecera en Sevilla –Apoloybaco-, junto a jóvenes sumilleres, bodegueros y empresarios del mundo de la gastronomía. El objetivo era conocer un nuevo portal comercial de vinos andaluces, AndalucíadeVino de la mano de Antonio del Mar Sánchez, emprendedor salmantino afincado en Villamartín (Cádiz). La presentación consistió en cata con maridaje de una selección de cuatro vinos de la región y cuatro quesos gaditanos.
NOTAS PREVIAS DE FRAN: los vinos muestran información de quien los hace. Los vinos no tienen fronteras. El vino nace en el hombre no en la tierra: agricultor, bodeguero, aficionado, etc. La imperfección del vino es su franqueza.
SOBRE LA PÁGINA ANDALUCÍADEVINO: comercializa tintos, blancos, rosados, ecológicos, espumosos, generosos/dulces, etc, con las mejores referencias y origen Andalucía. Amplias reseñas de las Bodegas incluidas, así como apartado de Bodega del mes para ofertas. Venta de accesorios, sección turismo y vino, eventos, catas y showcookings, notas de cada vino a través de sus fichas básicas. Andalucíadevino.com también cuenta con blog incluyendo recetas. Antonio del Mar confirma la entrega en 24 horas del vino adquirido en cualquier parte de España. Aceptan otras formas de pago.
Fran León como conductor del evento, anunció la cata de cuatro vinos, de distinta personalidad y naturaleza, pero que servirán de muestra de la rica realidad vinícola andaluza, su pasado y su brillante futuro, gracias a jóvenes empresarios aventureros de la gastronomía.
- UMBRETUM BRUT NATURE, Bodegas Salado (Umbrete, Sevilla). Un espumoso del Aljarafe sevillano ya consolidado. Uva garrido fino, doble fermentación. Menos Córdoba, todas las provincias cuentan con espumosos. León aconseja aquí ignorar la fase visual y pasar a la gustativa directamente. Aromas a fruta fresca y levaduras autóctonas. También recomienda mover poco la copa. Dice que es el vino perfecto para un mal día. Mantener tumbado en la nevera. El maridaje, con queso fresco jugoso, que nos gustó.
FINO ARROYUELO, Bodegas Collantes (Chiclana, Cádiz), del marco de Jerez, crianza biológica, como manzanillas, con flores y levaduras. Vino que nos trae la costa desde Sanlúcar a Huelva. Hay que dejar que respire y muera, es el más lejano al vinagre. Salino, brisa de Poniente/Levante, es potente, mejor en copa grande y se calienta en la boca. Maridó con quesos semicurados y ahumados al pimentón de La Vera, olemos a través del corte. El maridaje es puro contraste.
- TINTO PASIO ROBLE, Bodegas Caballo de Grabada. Syrah y tempranillo, crianza 5,5 meses en roble americano. Color púrpura vivo. Muy ácido, frutas y lácteos en nariz. Vino bien calificado en la Guía Peñín. Maridaje con queso semicurado, suave y cremoso. Un vino para crear magia, junto a la tertulia y la conversación.
- JAQIMA – Bodegas Sansara, Ronda. Bodegueros jóvenes emprendedores. Crianza. Uva garnacha, de 2 viñas. Orgánico, ecológico, vino que habla de la tierra, de lo que ha sido el año. 60% syrah y 40% garnacha. Con notas de hierbas, frutas negras y minerales. Roble francés, marida con queso viejo de 2,5 años de curación de El Bosqueño. Un vino “redondo” que nos sorprendió positivamente.
El portal de vinos que ahora se presenta va a facilitar sin duda la colocación de referencias andaluzas, cada vez más sorprendentes en calidad y estilo. Ahora solo queda aprender a amar nuestros vinos tal como son, y a darles la oportunidad de ser conocidos en nuestra oferta gastronómica, cada vez más rica y dinámica.