Blogueros cocineros1Llegó el momento de la verdad, de cocinar en directo para dar a probar nuestras recetas a los entendidos. Ayer sábado, en el jerezano Hotel Montecastillo (5 estrellas y campo de golf), asistimos 20 personas (blogueros y socios-pinches) a un show-cooking privado bajo el nombre de I Encuentro Blogueros Cocineros, con medios de comunicación especializados en gastronomía. Organizaba la AETC (Asociación de Empresas Turísticas de Cádiz), Lola Rueda 2.0 (Cadena SER) y el Hotel Montecastillo, además de las blogueras Pilar Rodríguez-Rubio y Lola López. Comeencasa aportó el arroz con jamón (del bueno, por supuesto). Un evento rico y divertido en pro de la gastronomía gaditana.

Cocinar fuera de casa tiene siempre su dificultad: cambias de fuego, cacharros, tiempo y nervios. Ayer trasladamos nuestra cocina a la del castillo del siglo XIX habilitado como edificio de celebraciones junto al Hotel Montecastillo. En un par de bolsas llevamos los ingredientes, herramientas y delantales. Al menos todo llegó sano y salvo, sin derramarse por el camino.

La cocina sede del evento era lógicamente industrial; una pieza alargada con isleta central de acero inoxidable y una hilera de fuegos de gas pegados a la pared, colocados de dos en dos. Éramos diez cocineros y teníamos acotado nuestro lugar de trabajo. Eso sí, unas hornillas eran más cómodas que otra por la distancia. Pero la cocina no siempre es fácil.

Blogueros cocineros2Un cocinero local nos facilitó una paellera de buen tamaño que sustituyó a la que traíamos, más pequeña. Al punto sacamos y dispusimos nuestras fiambreras con todos los avíos: ½ cebolla, 2 puerros, 1 pimiento rojo, ½ pimiento verde, ¼ de zanahorias, 100 g de guisantes frescos, ½ vasito de tomate frito de casa, dos tarros con caldo casero de verdad, azafrán, 100 g jamón picado de bellota 100%, la sal de las Salinas de San Vicente (San Fernando), y….. por supuesto, el arroz bomba. Eso sí, todo comprado en Cádiz.

Colocado todo en nuestro trozo de mostrador, nos ajustamos los delantales con la envidia de ver que los demás tenían el suyo personalizado (ya bordaremos el nuestro). Todos los recipientes en riguroso orden cronológico para luego entrar a matar con éxito. El arroz es cuestión de secuencias y proporciones.

El fuego adjudicado mostraba signos de inseguridad, lo que me obligó a negociar con mis compañeros de isleta la cesión parcial de la llama, con el consiguiente retraso en el inicio. Paciencia y buen cálculo de tiempo. Mientras, abrir los paquetes de jamón picado, de arroz, hacer las mediciones correspondientes, y, muy importante, ir calentando el caldo de verduras casero.

Daba gloria ver a estos blogueros gaditanos moverse con soltura y profesionalidad entre cacharros ajenos como sartenes, cazuelas, bandejas, mezcladores….etc, a pesar de las limitaciones de espacio del habitáculo, testigo sufridor de múltiples eventos festivos. Las fotos lo decían todo.

El encuentro tenía un claro propósito: interactuar con los medios oficiales de comunicación gastronómica, demostrando que lo que contamos en nuestros blogs es verdad, que sabemos cocinar, que conocemos los productos y que tenemos habilidades culinarias. Y así fue. En poco tiempo, el grupo de blogueros intrépidos tenía ya sus recetas medio hechas. Blogs y medios son complementarios.

Pasado el tiempo salieron los diferentes platos al salón, ofreciendo la degustación a los invitados –críticos y periodistas gastronómicos especializados. Allí estaban platos de atún, huevos, carnes, arroz, etc., además de magníficos postres. De gran nivel la presentación y el emplatado. Mi arroz con jamón salió en la propia paellera, desde donde se sirvió a los asistentes. No quedó nada por cierto.

Nuestras elaboraciones estuvieron apoyadas por los vinos de Luis Pérez y de Faustino González, de Chocolates Pancracio, Quesos El Bucarito y Acuicultura, Levante y Agua. Excelentes productos de la provincia que dieron color y valor comercial al evento. Y los archivos blogueros hechos platos reales.

Una tarde-noche en la que echamos de menos a algunos blogueros notables, pero que sirvió para crear un clima de identidad común como divulgadores de Cádiz y su gastronomía, contada y cocinada en primera persona, demostrando que Cádiz está bien representado en la blogosfera culinaria.

Agradecer ante todo el esfuerzo realizado por Pilar Rodríguez-Rubio y Lola López, las empresas patrocinadoras y al Hotel Montecastillo por su amabilidad y colaboración en todo.

Os dejo la relación de lo cocinado en este evento:

La Fritada – Rollitos de Atún de Barbate

De Camino a mi Cocina– Patata Asada con Huevo Poché

Bizcochela – Tarta de Queso y Mousse Helado de Café

Grupo Gastronómico el Almirez – Poleá

Biendespachao – Sopa de Tomate

Yo no tengo Thermomix – Atún «calabacinado» (versión renovada del atún encebollado)

Nuestra Cocina de Cada Día – Tartar de Albur

El Fogón de la Perla Gris – Sangre encebollada

Aprendiendo a Cocinar – Solomillo en salsa de Queso del Bucarito

Come en Casa – Arroz con Jamón