Colores que enamoran por variedad, olor y promesa de excelente sabor. Todo un placer para los sentidos, además de la salud, que siempre está de su parte. En los módulos 1 y 2 del mercado de abastos de Cádiz, Ana Gallán está considerada entre los mejores puestos de la plaza. Su oficio de venta de frutas y verduras, le viene de familia, a ella le encanta y los clientes lo notamos. Frutería Gallán tiene en su haber varios primeros premios en el concurso de Tosantos, (exorno de puestos) que es lo mismo que decir que ama y vive con pasión su trabajo.
Muchos años en este oficio….
Mi padre empezó en un puesto que eran unas tablas pegadas a la pared del mercado sobre los años 50. Pero cayó enfermo del pulmón y mi hermano Pepe se hizo cargo entonces del puesto, cuando tenía 12 años. Tenía que trabajar muy duro para pagar la enfermedad de mi padre. Mi madre también despachaba. Y así fue creciendo el negocio y Frutas Gallán se fue conociendo por su calidad, introduciendo productos nuevos y desconocidos como los kiwis o las frutas tropicales. Yo empecé en los 70, ayudando a despachar por las mañanas y estudiando por las tardes en la Escuela de Comercio.
¿Y qué me dices del trabajo?
Nuestra jornada comienza las 4 de la madrugada, comprando en la lonja. Allí empieza el día negociando y acertando en precios, calidades, ofertas, etc. Luego nos descargan la mercancía en el mercado y a las 5.30 o las 6.00, empezamos a montar los puestos, intentando ponerlos con mucho arte y ofreciendo al público nuestros mejores productos. Empezamos la venta y al final recogemos el género y lo guardamos en las neveras.
¿Te gusta lo que haces?
Mucho. Me encanta adornar el puesto con mi fruta y combinar los colores para ofrecer a mis clientes, que algunos son como de la familia, lo mejor y lo más fresco y haciendo que confíen en mí.
¿Qué ha cambiado en el mercado de Cádiz en los últimos años?
En primer lugar han cambiado los horarios; antes, las mujeres dejaban a los niños en el colegio y se dirigían a su plaza por sus “mandados” a las 9, hora en que se comenzaba la venta. Ahora con suerte se empieza a las 11. Han cambiado los clientes también, que eran fijos; ahora van mirando las ofertas, salvo excepciones, y sobre todo ha caído desgraciadamente el volumen de las ventas.
¿Y cómo ha evolucionado la calidad de los productos? ¿y la variedad?
Muchísimo. Desde el envasado, las categorías, la selección y la introducción constante de nuevos productos tanto nacionales como de importación, cuando los de interior no están de temporada. A nosotros precisamente nos conocen de siempre por traer productos poco conocidos o usuales como endibias, aguacates, cilantro, hoja de roble, tomates raff, romanesco etc.
5.- ¿Y qué dirías del público?
Por supuesto, ahora el cliente es más entendido y por ello más exigente. Ahora van mucho los hombres a comprar sobre todo los sábados. Por otro lado, con tanto paro y crisis se nota el menor poder adquisitivo, y han bajado el importe de las compras que realizaban; se basan en cosas indispensables y sin derrochar en caprichos.
¿Cómo ves al mercado actual?
Mi deseo es que aumentaran las ventas, que los compradores pudieran aparcar sin problemas en los alrededores del mercado, y que se convencieran de la diferencia de la plaza con respecto a las grandes superficies, en calidad y precio, y sobre todo en el trato personal. Nuestro mercado se está consiguiendo actualizar muy bien con el nuevo rincón gastronómico.
Y algún comentario, queja o ilusión…
Ilusiones todas las del mundo. Ver el mercado en auge con esa afluencia de público selecto y entendido, que después de comprar se toman sus vinitos y sus tapitas, y nosotros dispuestos a servirles y ofrecerles nuestra atención, experiencia y profesionalidad, que no es poco.
Mi hermano me dejó como herencia el amor a nuestro puesto y la ilusión de superarme día a día. Le pido a Dios que me dé fuerzas para que “Frutas Gallán” siga conociéndose y brillando por su calidad y prestigio.
Gracias, Ani. Contigo da gusto comprar. Nos vemos el sábado.
Gracias a todos por vuestros comentarios. Ciertamente la frutería de Ani Gallán es de lo mejorcito que hay en la plaza de Cádiz. Da gusto ver su puesto con tanta variedad de fruta y verduras. Y no puede olvidarse tampoco, lo duro de este oficio, que empieza a funcionar cuando las calles aún «no están puestas».
«De casta le viene al galgo», tuvo un buen maestro y mejor persona tanto para el publico como para sus compañeros, al menos para mi tuvo infinidad de buenos detalles, y en lo que respecta a sus frutas y verduras «lo mejor de lo mejor», por cierto desde que yo recuerde en casa, y ya hace años, las uvas de fin de año siempre han sido de Pepe Gallan.
Respecto a Ani no se puede decir nada mas que buenas palabras y me consta ya que tenemos clientes en común y siempre tiene alabanzas a sus maneras y productos.
Y a ti Charo gracias por la labor de difundir los encantos de «nuestro» mercado y sus buenos comerciantes.
Un clásico en la plaza de abastos, Ani una gran profesional y mejor persona. Siempre que voy a Cádiz es una visita obligada. Un beso fuerte para ella y sus niñas.
hola me ha encantado la entrevista a la señora ani , es verdad que siempre tiene un arte especial para vender se nota que tiene estudios , es muy educada con los clientes y siempre tiene una sonrrisa, que atrae al comprador,le deseo mucha suerte un abrazo..