Antes de que se cierre el plazo para la entrega de la cartilla de la licenciatura de tortillología, quiero aprovechar para difundir esta receta conventual de tortilla que tenía pendiente de hacer. Se incluye en el libro de bolsillo “La Cocina de las Monjas”, escrito por Luis San Valentín en 1989, junto a un centenar de recetas de diversas órdenes religiosas femeninas de la provincia de Burgos. El autor reconoce que tras peregrinar por estos conventos para recopilar antiguas recetas, tuvo que fijar en las mismas las cantidades exactas de cada ingrediente, que las monjas no habían recogido. La Tortilla de la hermana Pascuala, cuajada al horno, es para seis personas. Nosotros en casa la hemos hecho para tres, con la mitad justa de avíos lógicamente, y ha salido estupenda. Por algo ha sobrevivido a tantos años de vida monacal.
Ingredientes: 3 huevos, 50 gramos de pan (nosotros empleamos integral de molde, tipo pueblo), leche, ½ kilo de patatas partidas a lo largo y cortadas en rodajas muy finas, ¼ de cebolleta muy picada, aceite de oliva virgen extra, una ramita de perejil muy picado y sal.
En una sartén con aceite caliente se fríen las patatas con la cebolla picada y la sal, moviéndolas para que no se peguen. Cuando estén fritas, retirarlas y colocarlas en una fuente de horno de fondo plano, untada con un poco de aceite.
Mientras tanto, batir los huevos, añadiéndoles el pan remojado en leche, troceado y escurrido, junto al perejil muy picadito; Todo esta mezcla en la fuente se mete en el horno caliente a temperatura media-alta hasta que se cuaje. Serán necesarios unos quince minutos, cuando la tortilla esté un poco dorada por arriba.
También sirve introducir un pincho –como si fuera un bizcocho- , y si sale limpio es que la tortilla está lista. Se retira del horno y se sirve caliente.
NOTA DE LOS COCINEROS (mi marido y yo): utilizamos una fuente de silicona redonda para el horno. Y no olvidarse de un par de guantes para sacar la fuente del horno. La tortilla está riquísima y muy jugosa por el efecto del pan con la leche.
La receta es de las Concepcionistas franciscanas del monasterio de San Luis en Burgos, fundado en 1526 por los adelantados de Castilla Don Martín de Padilla y doña María Manrique. En 1941, las religiosas se trasladan a su actual asentamiento en Burgos, ocupándose de la confección textil. El libro “La Cocina de las Monjas” es de Alianza Editorial y está patrocinado por el Excmo. Ayuntamiento de Burgos. La obra –aunque corta- es interesantísima por contener toda clase de recetas: desde carnes, pescados, repostería, arroces, sopas, e incluso esta tortilla de patatas tan rica que pusimos para cenar.
Mi hijo fue el último que comió esta tortilla, cuando ya estaba fría. Y habla de «lujo» de tortilla….